La Dra. Aura Andrews, jefa del Banco de Sangre del Hospital Zonal Esquel, realizó un llamado a la población de Esquel y sus alrededores para que se sumen como donantes voluntarios de sangre. Con la llegada del buen clima y el aumento de la actividad en la ciudad, se incrementan los accidentes y las demandas médicas, tanto desde áreas urbanas como rurales.
Mayor demanda de donaciones
“Al aumentar el movimiento de personas, también aumentan los accidentes y, por ende, la necesidad de sangre", señaló la Dra. Andrews. Además, la apertura de una nueva terapia en la Clínica Modelo y la atención en clínicas privadas también elevan la demanda de unidades de sangre. "Nosotros proveemos sangre tanto para el Hospital como para las clínicas privadas, porque todos los pacientes merecen recibir sangre de excelente calidad", explicó.
El Banco de Sangre del Hospital, ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Almafuerte, recibe donaciones de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, y cuenta con un equipo para asistir a los donantes. La Dra. Andrews subrayó que lo más importante para donar es la voluntad. "Cuando tienes la voluntad, todo sale bien", expresó.
Requisitos para donar
Los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, o incluso de 16 a 70 años bajo ciertas condiciones, gozar de buena salud y no haber realizado procedimientos como tatuajes, acupuntura o cirugías en el último año. Las mujeres no deben estar embarazadas ni lactando, y se sugiere esperar al menos seis meses después del parto para donar.
La Dra. Andrews destacó la importancia de contar con una reserva constante de sangre para atender a pacientes de áreas rurales que, en muchos casos, no tienen familiares disponibles para donar en su nombre. "Nosotros siempre tenemos la sangre lista para el paciente, no es el paciente quien debe esperar la sangre", enfatizó.
Donación de plaquetas
En cuanto a la donación de plaquetas, la Dra. Andrews explicó que este procedimiento es más complejo y requiere un perfil de donante más específico, preferiblemente hombres, o mujeres con un solo embarazo, debido a la posibilidad de reacciones alérgicas en los receptores. "El proceso es más largo porque la sangre se filtra por una máquina que separa las plaquetas y devuelve el resto de los componentes al donante", detalló.
Aunque la donación de plaquetas es más difícil de conseguir, la Dra. Andrews animó a los posibles donantes, recordando que se puede donar plaquetas cada siete días.
Llamado a la solidaridad
Finalmente, la Dra. Andrews destacó la importancia de la donación voluntaria y regular de sangre, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población. "Una población que dona sangre voluntariamente es una población que tiene un estándar de calidad de vida mucho mejor", afirmó, invitando a la comunidad a continuar apoyando el Banco de Sangre y recordar que cada donación salva vidas.
El Banco de Sangre del Hospital Zonal Esquel también ofrece orientación y atención a los donantes que descubren alguna enfermedad durante el proceso. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 2945 54 7305, disponible para consultas las 24 horas.
O.P