Una ola de frío inusual se avecina en Florida, con temperaturas que podrían alcanzar niveles no vistos desde enero de 2023. Este fenómeno, producto de un frente frío que avanza por el centro y noreste de Estados Unidos, traerá consigo vientos fuertes, lluvias y condiciones invernales extremas, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
El descenso comienza el lunes por la noche
El lunes marcará el inicio de un cambio drástico en el clima. Por la mañana, las temperaturas aún serán agradables, con mínimas entre 16 y 21 °C. Sin embargo, la llegada del frente frío por la noche alterará este panorama. Las ráfagas de viento, que podrían superar los 50 km/h, y las lluvias dispersas darán paso a un descenso térmico significativo.
Para el martes, las temperaturas máximas no superarán los 18 °C en el sur de Florida y podrían bajar hasta los 12 °C en el centro y norte del estado.
Durante la madrugada del miércoles, el termómetro marcará valores entre 5 y 8 °C en el sur, mientras que el norte podría experimentar mínimas cercanas a los -3 °C, con algunas áreas rurales alcanzando los -5 °C.
Zonas más afectadas
El norte de Florida y el Panhandle serán las regiones más impactadas. Ciudades como Tallahassee y Gainesville podrían enfrentar heladas severas, con temperaturas bajo cero durante las primeras horas del miércoles. Las advertencias de helada ya se extienden por gran parte de esta zona, donde se prevén posibles daños en cultivos sensibles al frío.
En el centro de Florida, ciudades como Orlando y Tampa registrarán mínimas de 4 a 7 °C. Mientras tanto, el sur del estado, incluyendo Miami y Fort Lauderdale, verá las temperaturas caer entre 8 y 10 °C, marcando la mañana más fría en casi dos años.
Impacto en la fauna y la agricultura
El frío afectará también a la flora y fauna locales. Según WMNF, las temperaturas inferiores a 4 °C podrían desencadenar el fenómeno de “iguana caída”, en el cual estos reptiles se vuelven inactivos y caen de los árboles. Aunque puede parecer alarmante, los expertos recomiendan no tocarlas, ya que recuperarán movilidad cuando el clima se estabilice.
En el sector agrícola, los cultivos de cítricos y hortalizas en el norte de Florida están en riesgo debido a las heladas prolongadas. Las autoridades instan a los agricultores a tomar medidas preventivas para minimizar las pérdidas.
O.P