Nei “Tutu” Ferreras y Mailén Marques, son parte de El Jardín Teatro Laboratorio, espacio que por cuarto año consecutivo propone su propio festival coordinado desde el equipo, pero recorriendo Esquel, Trevelin y sus parajes, llegando incluso a Sierra Colorada y con obras que llegan, por ejemplo, desde Costa Rica.
En Red43 anticiparon que “el eje de este año es un lugar para vivir, entonces nos estamos preguntando y también invitamos a la comunidad a preguntarnos, pensando un poco en las problemáticas habitacionales y demás de Latinoamérica y de nuestra Patagonia y nuestras ciudades en particular”.
El Festival es otra prueba de la autogestión y la necesidad de las expresiones artísticas: “La verdad es que este año fue una apuesta importante poder continuar con la programación porque obviamente que años anteriores contábamos, por ejemplo, con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro o del Ministerio de Cultura de la provincia, y obviamente que el contexto nacional y provincial este año no lo permitieron”.
Quien si apoya, es la comunidad: “Contamos con el apoyo de la comunidad, con el apoyo de un programa que se llama Butaca Joven, y distintos aportantes, y obviamente el trabajo de autogestión, para poder realizar y poder seguir apostando a este festival, van a concurrir más de 50 artistas en todos estos 10 días de festival”.
El apoyo de la comunidad y las instituciones en coordinación y mutuo apoyo: “dado toda la cantidad de recortes y de financiamiento que hay tanto a nivel nacional como provincial, el apoyo de la comunidad ha sido fundamental, sobre todo de personas que por ahí es la primera vez que tienen la posibilidad de ver teatro, o que no es algo que tengan en su cotidiano por una cuestión económica o cultural, entonces es ahí donde articulamos con distintas instituciones, escuelas, profesorados, grupos independientes, tratando de hacer accesible la entrada al teatro, tratando de democratizar el acceso al teatro, y que pueda venir la mayor cantidad de personas que por ahí va a ser su primera experiencia en el teatro”.
El programa “Butaca Joven”, existe desde la primera edición del Jardín Teatro Fest: “Creemos que es central para que esto verdaderamente pueda ser una fiesta, que no sea privativo de quienes tienen la posibilidad de pagar una entrada. Desde la primera edición, se han ido dando las obras en distintas salas, en el Auditorio, en su momento hicimos en La Juntadera, en el Melipal, en la Comunidad Nahuel Pan, en la Unidad 1114”.
La grilla completa y detalles ya se encuentra disponible: “La entrada general está a 10.000 pesos, y a medida que uno compra un combo por ahí de 3, de 5, de 7 entradas, el valor disminuye. Cualquier información pueden encontrarnos en Jardín Teatro Laboratorio. Los afiliados de ATECH tienen un 2x1 también, el festival empieza el 24 de octubre en Sierra Colorado, y va a estar hasta el 2 de noviembre con el cierre acá en el Auditorio Municipal”.
SL