RED43 comarca-andina ANPRALERefugiosEl Bolsón
17 de Octubre de 2025
comarca-andina |

El ANPRALE y los refugios de montaña de El Bolsón reabrirán con nuevas pasarelas

Tras el incendio que afectó la zona el verano pasado, el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido y los refugios de montaña de El Bolsón reabrirán oficialmente el 21 de noviembre.

Escuchar esta nota

El Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE) y la red de refugios de montaña de El Bolsón confirmaron su reapertura oficial para el 21 de noviembre, marcando el regreso de una de las actividades más representativas del turismo comarcal.

 

La decisión se da luego de los trabajos de evaluación ambiental y obras de infraestructura presentadas por el Gobierno de Río Negro y el Municipio de El Bolsón, que contemplan la construcción de dos nuevas pasarelas en los sectores Hue-Naín y La Tronconada, con una inversión total superior a $656 millones.

 

Evaluación y coordinación tras el incendio

 

Durante la última temporada de verano, el incendio forestal de gran magnitud, afectó seriamente el área de refugios. Según datos del SPLIF, se quemaron más de 3.890 hectáreas, de las cuales unas 400 correspondían a bosque nativo. El daño obligó al cierre del ANPRALE y de varios circuitos tradicionales.

 

Ante esta situación, se conformó una mesa de trabajo integrada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el CONICET, refugieros y pobladores de Mallín Ahogado, con el objetivo de garantizar una reapertura segura y sustentable.

 

El CONICET realizó un estudio técnico sobre el estado del suelo y la capacidad de los senderos, cuyos resultados determinaron qué circuitos quedarán habilitados para la nueva temporada. Además, cada refugio deberá completar un formulario ambiental con su capacidad máxima de alojamiento y visitantes por día, con el fin de establecer un cupo turístico responsable.

 

Detalles de las obras

 

Las pasarelas anunciadas buscan mejorar la circulación y seguridad en el acceso al área protegida, especialmente en épocas de crecida o deshielo.

 

  • En Hue-Naín, la estructura será de 65 metros de largo por 1,54 de ancho, y permitirá el paso de peatones y vehículos habilitados.

     

  • En La Tronconada, se construirá una pasarela peatonal de 50 metros por 1,10.

     

Los trabajos están a cargo de las empresas MASS SRL y FERJIM SRL, respectivamente.

 

 

El regreso de los refugios

 

El Bolsón cuenta con la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica, un atractivo central para el turismo de trekking y naturaleza. Aunque algunos permanecen abiertos todo el año, la mayoría retomará actividades en noviembre.

 

Cada refugio ofrece circuitos de distinta dificultad y duración, que pueden consultarse en la web especializada Patagonia Andina, donde figuran los mapas de senderos y contactos.

 

Recomendaciones antes de subir

 

Todas las personas deben registrar su salida en la Oficina de Montaña de El Bolsón (Roca y Perito Moreno) o en la web oficial de ANPRALE. También se recomienda informarse sobre el estado de los senderos, llevar equipo adecuado, no hacer fuego fuera de los lugares habilitados y no dejar residuos.

 

La reapertura del ANPRALE y los refugios representa un paso importante en la recuperación ambiental y turística de la Comarca Andina, luego de una de las emergencias forestales más severas de los últimos años.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error