RED43 politica elecciones26 de octubre
24 de Octubre de 2025
politica |

Elecciones 2025: Qué hacer si no figurás en el padrón y todo lo que hay que saber para votar el 26 de octubre

Argentina se prepara para votar este domingo 26 de octubre en las elecciones generales, que traerán por primera vez la Boleta Única de Papel. Qué cargos se eligen, cómo revisar el padrón, qué hacer si no aparecés y qué documentación llevar.

Escuchar esta nota

El próximo domingo 26 de octubre, millones de argentinos acudirán a las urnas para participar de las elecciones generales 2025, donde se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado Nacional. Los distritos que elegirán senadores serán Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

 

Además, en esta elección se implementará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel, un sistema que busca simplificar el proceso electoral y reducir el uso de boletas partidarias.

 

Qué hacer si no figurás en el padrón electoral

 

Antes de ir a votar, se recomienda verificar la inclusión en el padrón electoral para evitar sorpresas o demoras el día de la elección.
El trámite es sencillo: se debe ingresar al sitio oficial del Registro Nacional de Electores (www.padron.gob.ar), seleccionar la opción “Elecciones Nacionales” y completar los datos personales (DNI, género y distrito).

 

El sistema mostrará el lugar de votación, número de mesa y de orden.
En caso de no figurar o detectar errores en los datos, ya no es posible hacer correcciones para estos comicios, ya que el padrón provisorio cerró el 13 de mayo.

 

Quienes no estén incluidos no podrán votar, aunque no recibirán multas ni sanciones. De todos modos, pueden presentar un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral a través de su sitio web, por correo electrónico a reclamos.padron@pjn.gov.ar, o de manera presencial en la Secretaría Electoral correspondiente, para que se corrija en futuros procesos.

 

Quiénes están habilitados para votar

 

Podrán votar todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años que figuren en el padrón electoral.
También podrán hacerlo los jóvenes de 16 y 17 años, cuyo voto es optativo.
Para los mayores de 18 y menores de 70, el voto es obligatorio, mientras que los mayores de 70 años pueden optar por no participar.

 

 

Los argentinos residentes en el exterior también pueden sufragar en los consulados o embajadas, siempre que estén registrados en el padrón correspondiente.
En cambio, los extranjeros con residencia permanente solo pueden votar en elecciones locales si así lo permite su provincia.

 

Quienes estén habilitados y no voten sin justificación válida podrían enfrentar multas o sanciones, que van desde restricciones en trámites administrativos hasta sanciones económicas.

 

Qué documentos sirven para votar

 

La Cámara Nacional Electoral estableció que se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos:

 

  • Libreta de Enrolamiento o Cívica.

     

  • DNI libreta verde o celeste.

     

  • DNI tarjeta (incluso si dice “no válido para votar”).

     

Es fundamental presentar el documento que figura en el padrón o uno más nuevo, pero nunca uno anterior.
El DNI digital del celular no es válido para emitir el voto.

 

Fechas de las Elecciones 2025

 

  • Veda electoral: comenzó este viernes 24 de octubre, con el cierre oficial de campaña.

     

  • Elecciones generales: domingo 26 de octubre.

     

  • Inicio del escrutinio definitivo: martes 28 de octubre.

     

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error