El Club Andino Esquel (CAE) anunció la realización del "FestiboulderHalloween", un evento de escalada y juegos que combina el deporte con la celebración temática, con el objetivo de recaudar fondos para su flamante Escuela de Competición. El festival se llevará a cabo este sábado y está abierto a la comunidad, incluso para quienes nunca han escalado.
Nahuel Niseggi, referente del Club Andino, explicó que la escuela de competición, que es un nuevo desafío para el club, tiene programado un viaje para representar a la ciudad. "Tenemos que viajar el 8 y 9 de noviembre a San Martín de los Andes a representar nuestra ciudad y nuestro club obviamente, y bueno, para eso estamos juntando plata".
Escalada, juegos y el mejor disfraz de terror
Aprovechando la cercanía con la fecha de Halloween, la comisión del club ideó un evento que busca ser una fiesta para la familia. El Festiboulder estará ambientado con motivos de terror, gracias al esfuerzo de padres y chicos que están preparando la escenografía y decoración.
-
Para todos los niveles: El festival no es exclusivo para escaladores. Habrá juegos, talleres y actividades para experimentar con la escalada y las cuerdas, diseñado para acercar el deporte a quienes deseen probar por primera vez.
-
Concurso de Disfraces: Un gran atractivo será el premio al mejor disfraz de Halloween o terror. Si bien no es obligatorio ir disfrazado, se anima a los participantes a sumarse al espíritu temático.
La jornada se dividirá por edades: un bloque para las infancias más pequeñas (de 3 a 15 años) será de 15:00 a 16:00 horas, y otro para las infancias más grandes o prejuveniles será de 16:00 a 19:00 horas.
Inscripciones y costos
Las inscripciones pueden realizarse de forma anticipada a través de un link circulante o directamente en el momento el sábado.
Los costos son accesibles:
-
Socios: $6.000.
-
No Socios: $8.000.
-
Promo Amigo: Dos personas (socio o no socio) por $10.000.
Potenciando el semillero patagónico
Niseggi destacó que la nueva escuela de competición busca potenciar el buen nivel de escalada que ya existe en la Patagonia Norte.
El proyecto contempla ambiciosos desafíos futuros, como la construcción de una multipresa grande y un campo de entrenamiento para que el "semillero" crezca y pueda desarrollarse de la mejor manera en las disciplinas de boulder y escalada de dificultad.
F.P