Como cada 24 de octubre, Argentina celebra el Día del Diseñador Gráfico en reconocimiento a la labor de los profesionales que dan forma visual a la comunicación, la publicidad y la identidad cultural del país.
La fecha conmemora un hito crucial para la disciplina: la graduación de Haydeé Strittmatter en 1966. Strittmatter se convirtió en la primera diseñadora gráfica egresada de una universidad en Argentina, un logro que marcó el paso de la actividad de oficio a profesión académica. Su título fue otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo.
La importancia de la profesión en la comunicación
El diseño gráfico es la profesión que proyecta comunicaciones visuales para transmitir mensajes específicos y con objetivos determinados. Su rol es clave para optimizar las comunicaciones, extender las fronteras publicitarias y generar piezas que perduran en la memoria colectiva, desde logos y envases hasta afiches y sellos institucionales.
Aunque a nivel global el Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril, por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la ONU, Argentina mantiene la fecha de octubre para honrar su aporte local y el legado de Haydeé Strittmatter.
Diseños que dejaron una impronta argentina
A lo largo de la historia, el diseño gráfico argentino ha dejado su huella en la cultura visual con creaciones icónicas:
-
Logo del Mundial '78: Un diseño a cargo de Ronald Shakespeare en 1972, que se inspiró en una fotografía de Juan Domingo Perón con las manos levantadas, un símbolo que quedó grabado en la historia deportiva del país.
-
El aviso de Geniol: Este histórico anuncio contó con el trabajo del artista italiano Sergio Serga y el ilustrador francés Lucien Achille Mauzan, contratados por la empresa argentina para promocionar el producto.
-
El Sello Mayor de la UBA: Diseñado originalmente por el pintor argentino Ernesto de la Cárcova en 1921, este logo sufrió modificaciones a lo largo del tiempo, pero su figura femenina central sigue caracterizando la identidad de la Universidad de Buenos Aires.
La conmemoración de este día invita a reflexionar sobre el rol del diseño en la cultura visual y su inserción en diversas áreas, siendo un aliado fundamental para la comunicación efectiva y con calidad artística.
F.P