El próximo 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición de la Expo Agua en el Polideportivo de Trevelin. El evento, que este año tiene como lema “El Agua Impulsa al Mundo”, busca concientizar sobre la importancia del recurso hídrico, inspirando proyectos de sustentabilidad, especialmente en las escuelas.
Sol Ferrada, vocera de la cooperativa local, destacó el crecimiento de la Expo, que se realiza de forma libre y gratuita para todas las edades: "La verdad que estamos a muy poquitos días con una convocatoria, la verdad que como siempre, creciendo edición tras edición, y nada, con un montón de propuestas, más de 100 talleres".
El Agua como fuerza motriz
El lema de esta edición, “El Agua Impulsa al Mundo”, intenta explorar cómo el recurso "nos atraviesa en todos los sentidos, y en esto de que el agua impulsa al mundo es como impulsa proyectos, como impulsa energía, como impulsa basura, todo lo que el agua puede empujar".
El objetivo principal es que los asistentes no solo visiten los stands, sino que participen activamente, ya que la Expo busca que todos los expositores ofrezcan una propuesta para hacer con los chicos.
Innovación y talento joven como motor
La Expo Agua prioriza la presencia de jóvenes emprendedores sustentables, ya que han notado que "cuando traemos jóvenes inspiran mucho más, que quizás traer gente más adulta, que es lo que estamos buscando, porque en las escuelas empiezan a nacer esas semillitas".
Entre las novedades de este año, se destacan:
- Tommy Machuca: Un joven del mundo del fútbol que fabrica canilleras con tapitas de botellas, buscando la vinculación del deporte con la sustentabilidad.
-
Changui: Una empresa que utiliza polvo de yerba para crear macetas y mates, enseñando a los asistentes cómo elaborarlos.
-
Citrix Plus y Josefina: Vuelven los chicos de Tandil (Citrix Plus) y Josefina de Mar del Plata, quienes trabajan con bioplástico y otros proyectos de reciclaje.
Además, la Expo contará con la participación de emprendedores locales, de la costa de Chubut, e instituciones que buscan promover el cuidado del agua y el ambiente.
Récord de asistencia y reconocimiento internacional
La edición de este año ya marca un récord de participación con 1.400 estudiantes inscriptos de distintas escuelas, lo que demuestra la creciente demanda de estos espacios educativos.
El evento ha logrado un gran reconocimiento a nivel provincial y nacional. Recientemente, el programa obtuvo la declaración de interés en la Legislatura de Chubut.
A nivel internacional, Daniel Esmesoff, miembro del equipo organizador, viajó a Alemania para presentar el programa de la Expo Agua en un congreso mundial. Sol Ferrada destacó que él es el único representante de Argentina seleccionado para exponer entre cuatro de Latinoamérica, un logro que resalta la calidad educativa del proyecto local.
El festival, que se realizará en coordinación con el municipio de Trevelin y otras instituciones, se confirma como un motor de educación ambiental en la provincia.
F.P