(Por Carlos “el Chavo” Ortiz). – Para Eulalio “Coco” Muñoz será un nuevo reconocimiento, de los tantos que ha tenido y de lo mucho que se merece.
Para Eulalio “Coco” Muñoz será un mimo más en Gualjaina, en el lugar donde nació.
No es solo un atleta olímpico, “Coco” es una persona que vale la pena conocer. Sencillo, humilde, presto para dar una mano para quien lo necesite. Un atleta que merece el respeto de todos.
Y en Gualjaina realizarán una competencia de Cross en homenaje a él. Lo organizará la Dirección de Deportes, apuntalado por la escuela de atletismo de ese lugar, donde está el profesor Rodrigo Espinosa.
Será el domingo 23 de noviembre (aprovechando el fin de semana extra largo) en dos distancias, 5km y 12km, aunque también habrá competencia para los más chicos.
El lugar elegido para esta carrera será en el Circuito Las Lomas, el mismo lugar donde se lleva a cabo, habitualmente, la carrera de Mountain Bike.
“Más o menos el 70% del circuito es parte del recorrido que se utiliza habitualmente para la carrera de Mountain Bike”, lo destacó Rodrigo Espinosa.
“Lo usamos así porque es un circuito muy lindo, muy entretenido, está bien marcado y además nos permite apreciar a Gualjaina desde otro lugar, de las partes altas por así decirlo y para los que nos visitan puedan también conocer otra parte de Gualjaina que está buena hacerla así, corriendo”, señaló además.
LA FIESTA DE TODOS
La fiesta será para los más grandes y también para los más chicos, con invitados especiales.
“Para los nenes vamos a armar un circuito cerca de lo que es la Globa. La idea es que corran todas las categorías, desde los 2 hasta los 13 años, totalmente gratis, con recorridos diversos, a medida que vayan avanzando en la edad, nosotros lo vamos a ir estirando las distancias”.
Claro que habrá invitados especiales, personas referentes dentro del atletismo internacional. “La idea es que se haga una fiesta y poder homenajear a “Coco”. También estará Rodrigo Peláez y le hicimos la invitación a Leo Price, otro olímpico, otro de los grandes deportistas que tenemos”.
“Queremos que se haga una fiesta, disfrutar con ellos, compartir y mantener vivo el espíritu olímpico”.
“Ese es nuestro mensaje, que las nuevas generaciones entiendan, puedan captar el mensaje, que se ilusionen, que sigan haciendo actividad física, que es lo que nos va a salvar en todos estos momentos difíciles.
“La actividad física es nuestro momento para conectar, para cuidar nuestro cuerpo y poder tener una mejor sociedad”.