El Gobierno nacional informó una inversión cercana a los $30.000 millones en infraestructura y tecnología para el hospital Garrahan, tras la reciente decisión del Senado de dejar sin efecto el veto presidencial a la Ley de Emergencia para el centro de salud pediátrico.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló que el plan contempla la compra de un acelerador lineal pediátrico, único en hospitales infantiles de América Latina, que permitirá tratar a niños con cáncer de forma más precisa y menos invasiva.
Adorni también confirmó la expansión del área de trasplante de médula ósea, lo que evitará que los pacientes deban viajar al exterior para acceder a tratamientos complejos. A ello se sumará la reapertura de cuatro quirófanos, la adquisición de una ambulancia equipada con sistema ECMO para traslados de alta complejidad y la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas, muchas de ellas con más de tres décadas de uso.
Además, se incorporarán máquinas de perfusión renal y hepática, junto con nuevo equipamiento de esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio.
Según el vocero, todas estas mejoras se realizarán con fondos propios del hospital: “El dinero va a donde debe ir, no se despilfarra más en gastos políticos”, aseguró.
R.G.