Con las elecciones legislativas del 26 de octubre a la vuelta de la esquina, el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, dictó una medida que prohíbe tomarse selfies con la boleta electoral. La infracción será sancionada con una multa de 77.000 pesos, reforzando el principio de voto secreto.
La medida se implementa junto con el estreno nacional de la Boleta Única Papel (BUP), que reemplaza el tradicional sobre y cuarto oscuro. Según las autoridades electorales, este nuevo sistema busca un proceso más ágil, seguro y transparente.
Cómo funciona la Boleta Única Papel
Antes de recibir la boleta, los votantes podrán consultar los modelos con nombres, colores e imágenes para facilitar la elección y evitar errores.
En la mesa de votación, el elector recibirá la boleta de un talonario precintado, marcará su opción detrás de un biombo y luego depositará la papeleta doblada en la urna. Cada mesa contará con presidente y dos vocales, reforzando la supervisión respecto a elecciones anteriores.
Los talonarios estarán precintados y con códigos de barra, lo que garantiza que ningún partido pueda manipularlos. “No hay modo de que los partidos fragüen el talonario”, señaló Leandro Luppi, secretario electoral del juzgado.
Objetivo de la BUP y prohibición de selfies
Además de evitar selfies con la boleta, la BUP protege de la presión de punteros políticos y asegura que el sufragio sea secreto e independiente, explicó la secretaria electoral Daniela Sayal.
O.P.