Como parte de las múltiples acciones de formación y capacitación de recursos humanos en salud que impulsa la gestión que conduce Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, tomó este jueves en Rawson el examen correspondiente al segundo llamado para cubrir los cargos disponibles en las “Residencias del Equipo de Salud 2025”.
El examen se desarrolló de manera presencial, en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia, donde estuvieron presentes la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena, y la jefa del Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, Laura Texido.
La instancia de evaluación incluirá, además, entrevistas personales a los postulantes, que estarán a cargo de referentes de la cartera sanitaria provincial, jefes de servicios, jefes de residentes y miembros de asociaciones médicas.
Desde la cartera sanitaria indicaron que los jóvenes médicos y profesionales de la salud de otras disciplinas que resulten seleccionados desempeñarán tareas posteriormente en los Hospitales de Comodoro Rivadavia (Regional y Alvear), Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y Sarmiento.
Vale recordar que en la primera instancia evaluativa que se efectuó el mes de julio, mediante el Examen Único nacional, 39 profesionales de la salud accedieron a cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2025”, sumándose a los hospitales cabecera de la provincia el 1° de septiembre. Asimismo, el 1° de octubre se incorporaron cinco profesionales más, que corresponden a la primera readjudicación de ese examen único.
Especialidades
En este llamado las especialidades disponibles fueron: Emergentología, Neumonología Postbásica, Pediatría, Neonatología Articulada, Neonatología Postbásica, Clínica Médica, Terapia Intensiva Postbásica, Medicina General y Tocoginecología (Residencias Médicas); Salud Mental Comunitaria y Epidemiología (Residencias multiprofesionales); Farmacia Hospitalaria y Bioquímica.
Beneficios
A la hora de realizar este nuevo llamado, la Secretaría de Salud provincial destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos con reconocimiento y acreditación por parte del Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria.
Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida, y adicional por vivienda).
T.B