El gerente general del Banco del Chubut, Gustavo González, y la subgerente general comercial, Roxana Sepúlveda se refirieron al anuncio de refinanciación de saldos de tarjetas de crédito y préstamos del viernes pasado.
"Nuestro objetivo es tratar de generar condiciones que puedan hacer un poquito más fácil el peso financiero en estos meses que está más complicada la economía", sostuvo en conferencia de prensa.
El plan cuenta con dos canales principales: uno para mejorar la situación de aquellos clientes que tengan complicaciones para pagar sus tarjetas de crédito, pero también para aquellos que tengan dificultades con los préstamos personales.
En el caso particular de las tarjetas de crédito, las situaciones que ameriten intervención pueden estar relacionadas con los clientes que no alcanzan a abonar el total, sino que cubren el monto mínimo: "Ellos pueden entrar directamente a través de nuestra app y refinanciar, sin tener que concurrir a la sucursal. Luego, quienes tienen más cuotas o no han podido pagar el mínimo, tienen que acercarse a las sucursales".
Por otro lado, en el caso de los préstamos personales: "Nuestras propuestas están dadas en función de las condiciones particulares de cada uno de los clientes. Quienes tengan menos cuotas atrasadas van a tener situaciones más favorables en términos de plazos, y también estamos dando propuestas de soluciones a aquellos que están más complicados". En este último caso es necesario recurrir a una sucursal.
Finalmente, González señaló: "Nosotros seguimos diariamente los grados de cumplimiento y lo que uno nota es un cierto tipo de retraso en los pagos, tanto de tarjetas como de los préstamos. Los niveles de incobrabilidad están muy en línea con el resto del sistema y no son alarmantes". Esta situación no es generalizada, sin embargo, sostiene González, esta medida podría ser aprovechada por la totalidad de los clientes del Banco, tanto activos como pasivos.
R.G.