Con el objetivo de establecer lineamientos de trabajo conjunto y evaluar futuros proyectos de mejora en los puertos, así como iniciativas vinculadas a la economía circular y al tratamiento de residuos pesqueros, funcionarios provinciales recibieron la visita de un equipo de consultores del Banco Mundial.
En línea con las políticas que impulsa el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para el desarrollo sustentable de la provincia, el encuentro se desarrolló en el marco de las actividades financiadas por PROBLUE, un programa global orientado a promover la gestión ambiental y el desarrollo de los sectores costero y marítimo.
La iniciativa surge a partir de una solicitud de asistencia técnica presentada por los secretarios de Pesca, Andrés Arbeletche, de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, y la directora general de Puertos de Explotación Directa, Gisela Silva.
En este contexto, Tórtola encabezó la reunión junto a funcionarios provinciales, con el objetivo de establecer acciones conjuntas y evaluar proyectos de mejora en los puertos, así como propuestas vinculadas a la economía circular y al tratamiento de residuos pesqueros.
La delegación del Banco Mundial estuvo conformada por Pablo Herrera, especialista ambiental senior; Verónica Raffo, especialista de infraestructura senior; Klaas de Groot, especialista en manejo de recursos hídricos senior; y los consultores Milagros Aimé, Esteban Travaglianti y María Victoria Frascarelli.
Por parte del Gobierno del Chubut participaron el subsecretario de Gestión Ambiental, Fernando Pergoraro; la subsecretaria de Planificación, Lorena Lavecchia; la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi; y la asesora ambiental de Gobierno, Gladys González.
El encuentro permitió avanzar en un diagnóstico integral de las necesidades del puerto de Camarones, priorizando el uso sostenible de los recursos naturales, la reducción del impacto ambiental y la diversificación de la economía local, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para el desarrollo sustentable de la provincia.
F.P