La Fiscalía de Lago Puelo logró una condena en un juicio oral, al demostrar la culpabilidad de un hombre en un caso de violencia de género y tenencia ilegal de arma de fuego.
El acusado, Edgardo Matus, fue condenado a 3 años y 2 meses de prisión por la combinación de dos delitos: Amenazas Coactivas y Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, luego de que la fiscalía presentara pruebas y testimonios durante el debate.
Los hechos
Ocurrió a fines de 2023, cuando Matus amenazó a su expareja con el fin de forzarla a retirar denuncias previas y volver a convivir con él, bajo amenaza de muerte y en un claro contexto de violencia de género.
Durante un allanamiento en su propiedad, la policía encontró un arma de fuego sin documentación legal, consolidando así la segunda imputación. Cabe señalar que el acusado contaba con una condena anterior por hechos de violencia contra la misma víctima.
Cambio durante el juicio
Inicialmente, la acusación apuntaba a amenazas simples, pero a medida que avanzaba el juicio, surgieron elementos que permitieron recalificar las amenazas como “coactivas”, es decir, con el objetivo de obligar a la víctima a actuar en contra de su voluntad.
La fiscalía sustentó la condena en el testimonio creíble de la víctima, considerado prueba principal, la declaración policial, que confirmó el estado de angustia de la mujer, el informe pericial de la psicóloga forense, que descartó falsedad en los relatos, y la prueba material, incluyendo el arma y las municiones halladas en la propiedad del acusado.
Consideraciones del juez
El magistrado señaló que la pena se fijó considerando agravantes como el uso del arma para reforzar la amenaza, la indefensión de la víctima, el contexto general de violencia de género que rodeaba los hechos.
O.P