09 de Octubre de 2025
comarca-andina |

Orgullo: "Recorriendo Mil Caminos" llevará la música de la Comarca Andina al ex CCK

La banda Recorriendo Mil Caminos representará a la Patagonia en el ciclo Ritmos Argentinos. Este sábado 11 de octubre ofrecerá un show para reunir fondos antes del viaje.

Escuchar esta nota

La banda Recorriendo Mil Caminos, nacida en El Bolsón y referente del movimiento musical de la Comarca Andina, se prepara para una gira por Buenos Aires, donde mostrará su propuesta artística cargada de identidad y raíz patagónica.

 

El punto culminante de la gira será el 24 de octubre en el ciclo Ritmos Argentinos, en el Palacio Libertad (ex CCK), donde la banda compartirá escenario con artistas de todo el país. Además, se presentarán el 23 de octubre en Galpón B y nuevamente el 24 en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), llevando la música de la Comarca Andina a la gran ciudad.

 

Música con identidad patagónica

 

Conformada por Camila Lorenzo (voz), Mauro Quinteros (guitarra), Juampi González (bajo), Numa Sturze (batería) y liderada por Max Alincastro, la banda fusiona raíz, rock y paisajes, cantando los territorios que habita y representando a la Comarca en cada escenario.

 

 

Evento para juntar fondos

 

Para concretar esta gira, la banda organiza un recital solidario el sábado 11 de octubre a las 20 hs en Cervecería Otto Tipp (Islas Malvinas 2795, El Bolsón), junto a artistas invitados como So Miranda, Fede Cusolito, Calu, Yami Chelar, Enzo Torriani, León Brous y Chebi.

 

La entrada será por colaboración consciente, destinada a cubrir traslado, alojamiento y producción. Además, quienes no puedan asistir pueden apoyar el proyecto a través de cafecito.app/girarmc o al alias gira.rmc.

 

Reconocimiento para la cultura comarcal

 

Esta gira representa un hecho importante para la música de la Comarca Andina, demostrando que desde el sur profundo también se generan propuestas artísticas potentes, sensibles y cargadas de identidad, capaces de trascender fronteras y mostrar la riqueza cultural de la zona.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error