13 de Noviembre de 2025
pais |

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py para cumplir la condena por la Tragedia de Once

El exministro de Planificación Federal comenzará a cumplir una pena de cuatro años de prisión en Ezeiza, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena.

Escuchar esta nota

El exministro Julio De Vido se presentó este jueves por la mañana en los tribunales de Comodoro Py para comenzar a cumplir la pena de cuatro años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos y más de 700 heridos. La medida se concreta tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N° 4.

 

Presentación ante los tribunales

 

De Vido arribó a los tribunales pasadas las 8 de la mañana, media hora antes del horario establecido, e ingresó por uno de los accesos principales del edificio judicial, según consignó Perfil. Su pedido de prisión domiciliaria fue rechazado por el tribunal, por lo que deberá cumplir la condena en el penal de Ezeiza.

 

El exfuncionario, de 75 años, había solicitado cumplir la pena en su domicilio argumentando problemas de salud, entre ellos hipertensión, asma y diabetes. Sin embargo, los jueces desestimaron el pedido por falta de certificaciones médicas concluyentes.

 

La decisión de la Corte Suprema

 

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejaron firme la condena que lo considera partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

 

 

Además, declararon inadmisibles los recursos presentados tanto por la defensa de De Vido como por el Ministerio Público Fiscal (MPF).

 

La defensa y las críticas al fallo

 

El abogado del exministro, Maximiliano Rusconi, calificó la decisión del Máximo Tribunal como “arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales”. En un comunicado, sostuvo que la Corte rechazó el recurso de queja “con velocidad sospechosa y oportunismo evidente”.

 

Rusconi también pidió al Tribunal Oral N° 7 eximir a su defendido de presentarse este mismo jueves en una audiencia por la Causa Cuadernos, en la que también está imputado.

 

La Tragedia de Once

 

El 22 de febrero de 2012, una formación del tren Sarmiento chocó contra los paragolpes de la estación Once, provocando 51 muertes y más de 700 heridos. Fue uno de los accidentes ferroviarios más graves de la historia argentina y derivó en una serie de causas judiciales que involucraron a funcionarios nacionales y empresarios del sector.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error