El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó en su parte emitido anoche que el incendio en El Pedregoso, a la altura del complejo de Cabañas Kritz y la familia Apablaza (Epuyén), continúa activo.
Durante la jornada del martes, el viento generó reactivaciones en distintos sectores, mientras que los equipos de emergencia sostuvieron tareas constantes para contener el avance del fuego.
Reactivaciones por viento y comportamiento distinto en cada flanco
De acuerdo con el parte oficial del 18 de noviembre a las 20 hs, el aumento del viento del oeste (con velocidades de 35 a 45 km/h y ráfagas más intensas) provocó la activación de focos sobre el perímetro.
El comportamiento fue diferente en cada área:
-
Flanco derecho: el fuego quemó en retroceso, principalmente ladera arriba.
-
Flanco izquierdo: también registró incremento de actividad.
-
Cabeza del incendio: se mantuvo dentro del cañadón, sin aparente avance.
La vegetación afectada incluye matorral, pastizal, bosque implantado y bosque nativo, y la superficie total dañada se encuentra todavía en evaluación. La causa del incendio continúa bajo investigación.
89 combatientes, con apoyo terrestre y aéreo
El operativo del martes fue llevado adelante por 89 combatientes pertenecientes a distintos organismos. Las tareas incluyeron:
-
Refuerzo de líneas cortafuegos con herramientas manuales.
-
Enfriamiento de sectores activos con equipos de agua del ICE del Parque Nacional Lago Puelo.
-
Presencia preventiva de Bomberos Voluntarios de Epuyén en zonas de viviendas y complejos turísticos.
-
Construcción de fajas cortafuego y accesos para autobombas mediante maquinaria de la Administración de Vialidad Provincial (AVP).
-
Operación aérea continua, con el helicóptero provisto de helibalde realizando 72 descargas en la zona afectada.
El trabajo contó además con apoyo de áreas de comunicaciones, logística, servicios, sistemas de información geográfica, delegaciones forestales, municipios, Protección Civil, fuerzas de seguridad y organismos provinciales y nacionales vinculados al manejo del fuego.
Perspectivas para hoy: más humedad y viento a partir del mediodía
El parte anticipa para este miércoles una temperatura máxima de 16°C y una humedad mínima del 55%, condiciones que suelen colaborar en la moderación de la actividad del fuego.
El viento será nuevamente un factor para seguir de cerca:
-
Mañana: 10–20 km/h del oeste
-
Mediodía y tarde: aumento a 25–35 km/h con ráfagas
Las brigadas habían previsto continuar desde primera hora con el refuerzo de líneas cortafuegos y el enfriamiento de puntos calientes, mientras que el helicóptero realizará lanzamientos si el personal de línea lo considera necesario.
Institución a cargo
El operativo es coordinado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, organismo dependiente de la Secretaría de Bosques, que mantiene actualizaciones oficiales y el seguimiento técnico del comportamiento del incendio.
O.P.