25 de Noviembre de 2025
comarca-andina |

El Festival Artístico Audiovisual celebra su 10° edición: Una semana a puro cine y arte

La UNRN y los estudiantes de Diseño Artístico Audiovisual impulsan una nueva edición del FAA, que cumple 10 años con más talleres, proyecciones, competencias internacionales y una ceremonia de apertura que tomará la calle. 

Escuchar esta nota

El Bolsón inició una semana protagonizada por el arte, la creación y la proyección de contenidos audiovisuales. Desde este lunes 24 y hasta el domingo 30 de noviembre se desarrolla una nueva edición del Festival Artístico Audiovisual (FAA), organizado por la Universidad Nacional de Río Negro junto a estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual.

 

Este año, el festival celebra su primera década y lo hace con una programación amplia y descentralizada, con propuestas en la UNRN, Casa de la Cultura, Biblioteca Sarmiento y Patio Merino, entre otros espacios.

 

El subsecretario de Cultura, Carlos Parra Cobos, reconoció el crecimiento de la propuesta y el rol formativo que cumple para les estudiantes:

 

“Para nosotros es muy importante apoyar esta iniciativa. Es emocionante ver que muchos de los que pasaron por este festival hoy trabajan en cooperativas audiovisuales en distintos lugares.”

 

 

De muestra estudiantil a evento internacional

 

La evolución del FAA fue remarcada por Emilce Marchetti, integrante de la organización:

 

“Esto empezó como una muestra de proyectos de la carrera y con los años se convirtió en el festival que es hoy, con competencias internacionales y participación de realizadores de distintos países”.

 

 

El espíritu del festival 2025 se resume en tres conceptos: crear, expandir y conectar. Sobre esto, Etam Vargas explicó:

 

“Somos artistas que estamos creando todo el tiempo. Queremos expandir el festival para que más gente conozca lo que hacemos y conectar con realizadores de todos lados”.

 

 

Gran apertura en la calle: “Movimiento”, un espectáculo performático y musical

 

La ceremonia oficial será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs, frente a la sede de la UNRN en Av. San Martín 2650, con corte de calle y una puesta artística que se extenderá hasta la madrugada.

 

“Va a haber mapping sobre la fachada, shows musicales, bandas en vivo, danza y performance. Va a ser una jornada movida, los invitamos a todos”, detalló Etam Vargas.

 

 

 

Maia Donadio contó que la apertura, así como otras actividades, será transmitida en vivo a través del canal de YouTube del festival: FAA Audiovisual.

 

Talleres, charlas, competencias y proyecciones todos los días

 

Durante toda la semana se dictan talleres presenciales y virtuales, clases magistrales, charlas con realizadores y proyecciones en múltiples salas. Todas las propuestas son libres y gratuitas, aunque algunos talleres requieren inscripción previa desde el link en la bio de las redes del festival.

 

 

Emilce remarcó el carácter comunitario del Festival:

 

“Es una devolución que hacemos desde la universidad pública. Queremos compartir con la comunidad lo que estudiamos y producimos”.

 

 

Dónde seguir toda la programación

 

Las actividades, horarios y sedes están disponibles en:

 

 

“Acá hay cultura, hay arte y hay realizadores formándose. El festival es una forma de mostrarlo”, manifestó Etam.

 

 

Cronograma del Festival Artístico Audiovisual 2025

 

Martes 25/11

 

  • Talleres y nuevas proyecciones.

     

  • Noche FAAI en Cervecería Awka.

     

Miércoles 26/11

  • 18 hs – Ceremonia de Apertura “MOVIMIENTO 2025”
    En Av. San Martín 2650 (UNRN).
    Incluye desfile, mapping, música y artes performáticas.

     

Viernes 28/11

  • Masterclass, competencias y actividades especiales.

     

  • Cierre en Patio Merino (o Entreamigos si llueve).

     

Sábado 29/11

  • Muestras finales y Gala FAA en la UNRN desde las 20 hs.

     

  • Entrega de premios.

     

Domingo 30/11

  • Actividades de cierre y proyecciones finales.

     

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error