RED43 sociedad #Esquel
05 de Noviembre de 2025
sociedad |

"Creo que va a llevar un largo tratamiento porque no es sencillo"

Rubén Álvarez habló sobre el Proyecto de Ordenanza que propone retomar beneficios laborales para los trabajadores municipales. La propuesta presentada por el Ejecutivo comenzará a debatirse el lunes. 

Escuchar esta nota

Rubén Álvarez, presidente del Concejo Deliberante de Esquel, se refirió al Proyecto de Ordenanza que busca retomar beneficios laborales para los empleados de la Municipalidad. 

 

Este proyecto, anticipó Álvarez, se va a tratar en comisión el día lunes y agregó: "Hay un proyecto que tiene alguna similitud porque los dos tienen raíz en una Ordenanza del 2018 que ya preveía todos estos beneficios, y una trabajadora del Concejo Deliberante, hace un mes y medio, presentó un proyecto con algunas diferencias pero basado en esa ordenanza, así que ya hay en comisión un tratamiento de un proyecto similar. Se suma ahora el tratamiento que va a tener el presentado por el Ejecutivo, que probablemente salga en tratamiento en la Comisión de Legales del día lunes". 

 

Álvarez detalló un punto del Proyecto de Ordenanza que consta en la posibilidad de que los empleados municipales que están próximos a jubilarse puedan dejar de asistir al trabajo, percibiendo igualmente un porcentaje del sueldo: "Mínimamente lo que tendríamos que tener de información es cuántas personas estarían en esas condiciones y si hay un estimado de cuántas personas podrían llegar a adherirse al beneficio ese, como para poder arrancar con algún cálculo económico que supongo que el Ejecutivo ya ha hecho y por eso ha presentado el Proyecto".

 

De la misma manera, Álvarez detalló otras de las iniciativas propuestas en el Proyecto de Ordenanza: "En el caso de quienes decidan ir a trabajar a una empresa privada, el Municipio lo único que pagaría serían las cargas patronales". Y agregó: "Hasta ahí el Municipio si se quiere genera un lugar para alguien que ascienda de categoría y que cobre ese lugar dentro del plantel del Municipio, está claro que esto se hace para reducir el plantel , entonces, obviamente se suspenden los ingresos. No habría posibilidad de aplicar un esquema de este tipo y por otro lado seguir ingresando trabajadores, o por lo menos esta es la lectura que se hace a priori. La idea de este proyecto, o lo que leo, es tratar de achicar la planta de trabajadores". 

 

"Teníamos un proyecto anterior que era presentado por una trabajadora, que estaba en tratamiento y para lo que se iban a convocar a funcionarios y a los gremios además. En este caso, supongo que acto seguido de que se trate en Comisión y se pida la información correspondiente, será convocar a los funcionarios y a los gremios", comentó Álvarez. 

 

Finalmente, Álvarez aseguró: "Creo que va a llevar un largo tratamiento porque no es sencillo. También hay que analizar este proyecto que tuvo aplicación desde el 2018 hasta hace casi 2 años, y ver qué pasó durante ese tiempo, pedir un informe de cuántos trabajadores acogieron ese beneficio y de cuánto fue el ahorro real que tuvo el Municipio". 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error