El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, mantiene activo un amplio operativo para dar con el paradero de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, quienes permanecen desaparecidos desde hace varios días en las inmediaciones de Comodoro Rivadavia.
La búsqueda, que no ha cesado desde que se conoció la desaparición de la pareja, cuenta con la participación de efectivos del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), la División Búsqueda de Personas, Canes y Montada, además de Infantería y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de la Argentina. Este viernes que el propio ministro de Seguridad Héctor Iturrioz el que sinceró: “Ya buscamos dos cuerpos”.
El despliegue incluye también a los bomberos voluntarios de Trelew y Bahía Blanca, quienes aportaron sus recursos y experiencia técnica en rescates y rastreos de alta complejidad.
Durante las últimas horas, los equipos de rastrillaje concentraron sus esfuerzos en una zona de ladera donde, según fuentes oficiales, se percibió un fuerte olor a putrefacción, lo que generó preocupación y llevó a ampliar el perímetro de búsqueda.
Los operativos se extendieron por un cañadón al oeste del punto inicial, abarcando sectores estratégicos desde el lugar donde fue hallado el vehículo de la pareja hasta áreas cercanas a la ruta nacional 3, el camino hacia la ruta 1 en Caleta Córdova y la playa de Restinga Alí, sitio clave identificado por el último registro de GPS del teléfono de Juana Morales.
Este dato fue proporcionado por las hijas de Morales, quienes colaboran estrechamente con las autoridades para reconstruir los últimos movimientos de su madre y de Kreder.
Con el objetivo de optimizar la búsqueda, se incorporaron drones de reconocimiento que cubrieron aproximadamente seis kilómetros aéreos, mientras que las patrullas terrestres realizaron un relevamiento de nueve kilómetros hacia la costa.
Cada metro recorrido fue documentado y analizado con herramientas tecnológicas que permiten detectar alteraciones en el terreno o posibles rastros que aporten a la investigación.
Las fuentes del operativo señalaron que, pese a la magnitud del despliegue, aún no se han hallado indicios concretos del paradero de Juana y Pedro. Sin embargo, subrayaron que los equipos mantienen un trabajo constante y coordinado, sin descartar ninguna hipótesis.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut se reiteró el pedido a la comunidad para que cualquier persona que posea información relevante sobre la pareja desaparecida se comunique con las autoridades competentes o con las dependencias policiales más cercanas.
Los equipos de rescate continúan con los rastreos en distintas zonas rurales y costeras de Comodoro Rivadavia, en un esfuerzo conjunto que combina recursos humanos, tecnológicos y logísticos.