RED43 deportes DeportesMate Bingo
05 de Junio de 2025
deportes |

El Mate Bingo es el deporte popular por excelencia

Menos mal que la gente de Esquel es muy solidaria. Todos los fines de semana hay uno en cualquiera de las escuelas de la ciudad.

Escuchar esta nota

El mate bingo termina siendo un encuentro social por excelencia. En verdad, un deporte popular de lo más convocante. A la gente de Esquel les gusta el mate bingo y asiste a todos los encuentros que pueda.

 

Y esto tiene mucha relación con el deporte de la zona. Es que se lo utiliza para generar recursos cuando el estado o el privado no llega, o al menos no llega a cubrir la totalidad de los gastos. Cada vez es más la plata que se necesita para vivir y, paradójicamente, en Esquel hay cada vez más deportistas, con terrible talento, quienes compiten a nivel nacional e internacional.

 

De no ser por las tómbolas o los mates bingos, quedan frustrados en sus casas.

 

 

Con la excusa del “equilibrio fiscal” se cerró la canilla. Y se cerró la canilla para todos, o para casi todos. Claro que lo que no se pudo cerrar es la ilusión que tienen muchos y muchos deportistas para progresar en el deporte que ama.

 

Sin ir más lejos, Sofía Mera García y Agustín Frutos, dos karatecas que tienen una agenda de viajes muy cargada, que concluye en el mes de septiembre en el Panamericano de Karate en Bogotá (Colombia), son dos de las personitas que necesitan de dinero para cumplir sus sueños.

 

De hecho, Sofía en sus tiempos libres, hace “planchado de ropa” para sumar unos manguitos más.

 

Si leyó bien. Estudia en la secundaria, entrena karate todos los días a un nivel excepcional y hace trabajos de planchados. Increíble, pero es así. Es una pena que normalicemos esto.

 

 

Por ejemplo, Sofía deberá viajar a Santa Rosa (La Pampa) en las vacaciones de invierno a un entrenamiento intensivo y en el mes de agosto deberá viajar a Resistencia (Chaco) para un torneo, previo al Panamericano de Colombia que se llevará a cabo en el mes de septiembre. Hay dos opciones, o agudizamos el ingenio o reventamos una tarjeta de crédito.

 

Como dato importante, en esto del apoyo de provincia para los deportistas y entidades de la región, debemos señalar que el próximo 26 de julio (estaba pautado para el 21 de junio) se jugará el Telebingo Deportivo Solidario, promovido por Lotería del Chubut y la Agencia Chubut Deportes.

 

 

Una herramienta por demás fantástica, donde el estado provincial pone los premios (millonarios, por cierto) y donde solo los clubes, asociaciones y entidades sin fines de lucro solo tienen que comercializar los cartones, a un valor de 10 mil pesos, quedando el 70% de ese monto para los clubes, asociaciones o entidades que vendan dicho cartón.

 

Fantástico por donde se lo mire.

 

Tal vez desde el municipio se pueda, además de plata, donar algún plasma, algún equipo de sonido, algún que otro lavarropas y que los interesados puedan hacer mate bingos o tómbolas para generar un mayor dinero.

 

Porque el hecho de hacer un mate bingo, es un trabajo por demás cansador. Conseguir la escuela, pedir a Lotería los cartones, conseguir los premios, acomodar las mesas y las sillas, organizar un buffet, vender los cartones de manera anticipada. Es toda una movida.

 

De haber un par de premios “grossos” se facilita el trabajo y se incentiva a que los vecinos sigan colaborando.

 

Pero no solo de mate bingos y tómbolas vive el hombre, la venta de empanadas también es un buen recurso como el que lo está aplicando la familia de Sofia Mera García.

 

Para este fin de semana hay feria de empanadas. Además de no cocinar en tu casa y de no ensuciar la cocina, colaborás con una noble causa.

 

 

Y hablando (o escribiendo en este caso) sobre los Mate Bingos, habrá dos (de los tantos que hay) relacionados con el deporte, uno organizado por el grupo de padres de la escuela de atletismo de Independiente y otro de Awkache Kids.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error