RED43 comarca-andina violencia de generoLago Puelo
06 de Junio de 2025
comarca-andina |

Dictaron prisión preventiva a un hombre que desobedeció reiteradamente restricciones en perjuicio de su ex pareja

En la Comarca Andina, un hombre fue detenido en prisión preventiva tras cometer cinco violaciones de domicilio, múltiples lesiones leves agravadas por violencia de género y al menos cuatro desobediencias a órdenes judiciales.

Escuchar esta nota

La Justicia dictó prisión preventiva a un hombre acusado de ejercer reiterada violencia de género contra su ex pareja, luego de que se constatara que violó sistemáticamente las órdenes judiciales de restricción de acercamiento y contacto. La medida fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal, que expuso la gravedad del caso y la situación de extrema vulnerabilidad de la víctima.

 

El caso fue formalizado en audiencia, donde la fiscal Débora Barrionuevo y la funcionaria Eugenia Castro relataron los hechos y señalaron que el imputado incurrió en cinco violaciones de domicilio, múltiples hechos de lesiones leves agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género, y al menos cuatro episodios de desobediencia judicial.

 

Un informe del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito calificó la situación de la denunciante como de riesgo alto. Ante este panorama, la Fiscalía solicitó la medida de coerción más severa prevista en el Código Procesal: la prisión preventiva por seis meses, amparándose en normativa nacional e internacional que obliga al Estado a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y a brindar protección efectiva.

 

La defensa del imputado se opuso al planteo, pero la jueza interviniente resolvió hacer lugar a la formalización de la investigación y dispuso una prisión preventiva por el plazo de dos meses, con una audiencia ya fijada para evaluar su posible extensión antes de que venza el plazo.

 

Desde la Fiscalía se destacó que la reiteración de los hechos, el incumplimiento de las restricciones judiciales y el contexto de violencia de género evidencian un alto riesgo de fuga y de entorpecimiento del proceso penal, así como la necesidad de proteger a la víctima para que pueda participar del mismo con seguridad.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error