En una entrevista exclusiva con Red43 Comarca Andina, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, habló sobre la realidad actual del municipio, los desafíos de gobernar en un contexto económico adverso y los avances alcanzados en los primeros 18 meses de gestión. “No lo llamaría logros —dijo—, sinceramente creo que la gente esperaba de nosotros lo que estamos tratando de hacer”.
Fernández recordó que:
“Recibimos una municipalidad destruida, no solo en lo económico, sino también patrimonialmente. Sin parque automotor, con serios problemas administrativos. Pero los vecinos lo saben, no es algo que tenga que explicar demasiado”.
En ese sentido, remarcó que la prioridad de su equipo fue ordenar las cuentas y recuperar herramientas básicas de funcionamiento municipal. “Hoy podemos decir que hemos equilibrado bastante bien los números, no al 100%, pero sí con un orden claro. Y también estamos recuperando y modernizando el parque automotor. La semana que viene vamos a presentar nuevos móviles”.
Obras, agua y servicios
En medio de una situación crítica a nivel nacional y con la obra pública prácticamente paralizada, el intendente valoró que el municipio logró avanzar con mejoras en accesos, caminos, sistemas de agua y parquización, gracias a fondos propios. “Cuando asumimos no había ni bombas ni perforaciones funcionando en algunos parajes. Hoy estamos mejorando esos sistemas”, señaló.
“Nos hubiese gustado resolver más rápido muchos de estos problemas, pero el contexto económico lo impidió. Aun así, hemos priorizado y administrado con responsabilidad, porque sabemos que los fondos públicos son de los vecinos”, aseguró.
Reconstrucción en sentido amplio
Durante la charla, Fernández subrayó que su visión de “reconstrucción” no se limita a la infraestructura.
“Cuando hablábamos de reconstruir Lago Puelo, no solo pensábamos en obra pública, sino también en los lazos que se habían debilitado. Nuestra gestión apunta a recomponer el vínculo con las localidades vecinas. Somos pueblos hermanados, compartimos familia, geografía y problemáticas”.
En esa línea, valoró el trabajo conjunto con los intendentes de El Bolsón, El Hoyo y Cholila, y remarcó que la mirada comarcal es fundamental para afrontar los desafíos comunes.
Sin apoyo nacional, pero con colaboración provincial
Consultado sobre la articulación con otros niveles de gobierno, Fernández fue tajante:
“Con Nación, nada. Cero. Pero con la Provincia tenemos buena relación, dentro de lo posible. Sabemos que la situación económica también los afecta, pero hemos trabajado de forma coordinada”.
Entre los ejemplos, mencionó obras donde la provincia aporta materiales o asistencia técnica y el municipio pone la mano de obra y recursos propios. “Así estamos arreglando el acceso principal a Lago Puelo, con adoquines y bulevares. Lo mismo en educación, deportes y turismo: trabajamos en conjunto, cada uno aporta lo que puede”.
Además, Fernández agradeció la confianza de los vecinos y su paciencia:
“Falta mucho, muchísimo, somos conscientes. Pero la gente sabe de dónde partimos. Nos dieron su confianza y estamos devolviéndola con gestión, con presencia y con hechos concretos”.
O.P