30 de Julio de 2025
comarca-andina |

Caso José Crettón: Se debatió la apelación a las condenas por su asesinato

La defensa de Napal y Painepil pidió anular el fallo del jurado popular. La Fiscalía reclamó confirmar la sentencia a prisión perpetua. Se conocerá la resolución judicial el 12 de agosto.

Escuchar esta nota

La Cámara de Apelaciones de los Tribunales de Esquel fue escenario de una audiencia clave en el marco del caso por el asesinato y desaparición de José Crettón, el joven de El Maitén que fue víctima de un macabro crimen. En el encuentro, el abogado defensor Hugo Cancino solicitó la nulidad del veredicto de culpabilidad dictado por el jurado popular, que había condenado a Daniel Napal y Carlos Peinipil a prisión perpetua.

 

Según Cancino, los miembros del jurado fueron influenciados por información "dañina e impertinente" presentada durante el juicio, lo que habría desviado su imparcialidad y generado prejuicio. También sostuvo que existió una desviación respecto a las pruebas rendidas, que -a su criterio– justificaban al menos una duda razonable.

 

Por el contrario, la fiscal de Lago Puelo, Débora Barrionuevo, rechazó los argumentos y defendió la validez del proceso: remarcó que las objeciones presentadas ahora son extemporáneas, y subrayó que el fallo del jurado es soberano y solo puede revisarse si hubo fallas en su instrucción, algo que –según indicó– no ocurrió.

 

Cuándo se conocerá la decisión

 

La audiencia se extendió por más de dos horas y contó con la presencia de la querella, integrada por los abogados Juan Manuel Zapata, Mariel Suárez y Julia Bruno. También estuvieron presentes familiares de la víctima, quienes volvieron a reclamar saber dónde está el cuerpo de José para poder despedirlo.

 

El martes 12 de agosto se realizará una nueva audiencia, en la que se informará la resolución judicial respecto al pedido de anulación del veredicto.

 

 

¿Por qué Napal y Peinipil recibieron prisión perpetua?

 

Un jurado popular halló culpable a Daniel Napal por homicidio agravado “transversal”, una figura que describe el asesinato de un tercero inocente con el objetivo de causar sufrimiento a una expareja, en este caso en un contexto de violencia de género. La sentencia destacó que Napal utilizó la vida de José como instrumento de venganza emocional.

 

En tanto, Carlos Peinipil fue condenado por homicidio agravado por promesa remuneratoria, al comprobarse que mató por dinero, sin vínculo directo con la víctima.

 

Ambos delitos contemplan la pena máxima en el Código Penal argentino: prisión perpetua.

 

El contexto: violencia de género y crimen por encargo

 

El fallo judicial reconoció un claro contexto de violencia de género en la relación previa entre Napal y su expareja. Se mencionaron conductas típicas de control y hostigamiento, así como amenazas y aislamiento, factores que el jurado consideró probados durante el juicio.

 

En paralelo, el accionar de Peinipil fue interpretado como un crimen por encargo, motivado únicamente por un beneficio económico, lo que agrava su responsabilidad penal.

 

Lo que viene

 

La Cámara de Apelaciones decidirá si confirma o no la sentencia. Mientras tanto, la familia de José Crettón sigue sin poder despedirlo, ya que su cuerpo nunca fue encontrado

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error