deportes |

¡¡¡Paren las rotativas!!! Esquel será sede de la Copa Itaya

Es el torneo más importante a nivel Nacional de Karate. Nunca la ciudad recibió tamaño reconocimiento. Se llevará a cabo en mayo del 2026.

Escuchar esta nota

Mientras se trabaja a destajo para que Sofía Mera García consiga los fondos necesarios para su viaje a Colombia, donde participará del Torneo Panamericano de Karate; el grupo de integrantes de la Asociación Andina de Karate recibió una de las noticias más importante que sin dudas posicionará a Esquel en un lugar preponderante en esto que llamamos Turismo Deportivo.

 

La ciudad de Esquel será sede de la 51° edición de la Copa Itaya de Karate, uno de los torneos más importantes a nivel Nacional donde se calcula que unos 300 karatecas de todo el país estarán presentes, además unos 100 jueces y delegados que se suman a ese número, además de los familiares.

 

Además, de manera obligatoria, deberán estar en Esquel los integrantes del Seleccionado Argentino cuyos karatecas deberán ser designados en marzo del año que viene, es decir dos meses antes de la Copa Itaya, programado para mayo del 2026.

 

Hay que señalar que el torneo es de un solo día de duración (generalmente un sábado), pero los integrantes del seleccionado harán un entrenamiento intensivo ante del torneo y otro posterior al mismo.

 

Por ello, en pleno mes de mayo cuando la temporada turística estará en -10 (como en el chinchón), a través del karate habrá un movimiento económico importante para la ciudad.

 

 

Señalemos que la designación de la ciudad de Esquel para ser sede de la Copa Itaya fue a través de una votación de los distintos representes de las diversas asociaciones de karate que hay en el país.

 

En la reunión realizada en la provincia del Chaco, solo tres localidades presentaron postulación. La provincia de Misiones no obtuvo ningún voto, Tandil apenas dos y la ciudad de Esquel alcanzó total de 18 votos.

 

Estuvieron en la reunión en el Chaco, tres integrantes de la Asociación Andina, como ser Luis Millahuala (P), Sebastián Bussorelli y Jorge Villivar.

 

Remarquemos que la Copa Itaya tiene este nombre porque rinde homenaje al legado del Sensei Michihisa Itaya, una figura icónica reconocida como el "padre del karate moderno y competitivo en América Latina", quien introdujo el estilo Shotokan en Argentina en el año 1967.

 

Claro que, a los 33 años de edad, por un accidente de tránsito, Itaya perdió la vida, momento que emerge el hoy Sensei 8° Dan Mitsuo Inoue, quien estará en Esquel junto con su compañera de vida Eugenia Valls, quien también es una eminencia dentro del karate.

 

 

A CONTRARELOJ PARA EL VIAJE A COLOMBIA

 

El torneo Panamericano de Karate se llevará a cabo a partir del 24 de septiembre en Colombia, donde estará participando la esquelense Sofía Mera García, integrante de la Escuela Municipal de Karate Ne Nahuel de Esquel, pupila del instructor Jorge Villivar.

 

Mera García fue confirmada para el equipo nacional en el mes de marzo en un selectivo en Buenos Aires, luego tuvo que viajar a la provincia de Córdoba donde participó en la ciudad de Rio Ceballos en la 50° edición de la Copa Itaya, sumado a ello un entrenamiento intensivo con el seleccionado nacional.

 

En tanto el pasado fin de semana estuvo en la provincia del Chaco donde participó del segundo nacional del año, donde alcanzó un total de cuatro medallas.

 

A pesar de todo este palmarés, Sofía y su familia tiene que realizar matebingos, venta de comida y planchado de ropa para juntar el dinero suficiente para representar a la ciudad, a la provincia y al país en el torneo Panamericano de Karate.

 

Quienes quieran colaborar con esta deportista, podrán donar algún premio o comprar un cartón del matebingo cuya actividad se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre en el SUM de la Escuela 112.   

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error