En el marco de la entrega de aportes y la apertura de licitaciones en El Bolsón, el ministro Alejandro Echarren subrayó la importancia de mantener un Estado presente y cercano a los municipios, especialmente en comisiones de fomento alejadas del centro urbano.
“Estamos atravesando un momento crítico, con decisiones nacionales que muchas veces desconocen la realidad del interior del país”, señaló Echarren, haciendo referencia a la necesidad de mayor empatía y diálogo entre el gobierno nacional y las provincias.
“Parece que el interior del país muchas veces no existe para el gobierno nacional. No hay diálogo ni empatía con los gobernadores ni con los intendentes”, denunció Echarren.
El ministro afirmó que, a pesar de los recortes y la paralización de financiamiento de más de 60 obras nacionales, la provincia mantiene su compromiso con la obra pública y la infraestructura local. “Podríamos decir ‘no hacemos más obra pública a los municipios’ como hizo el gobierno nacional en muchos casos, pero no lo hacemos. La palabra se cumple, y esa es nuestra forma de gobernar”, sentenció.
Echarren también se refirió a la demonización de la obra pública, criticando la visión de que todas las obras estatales son motivo de corrupción. “La obra pública es venir a la localidad, abrir sobres delante de la gente y mostrar transparencia, no encerrarse en una oficina. Eso es lo que hacemos desde hace 14 años, y vamos a seguir demostrando que se puede hacer bien y de manera prolija”, sostuvo.
Entre los anuncios realizados se incluyen licitaciones para obras de infraestructura y desarrollo turístico, remarcando la transparencia en los procesos y la participación activa de la comunidad. Echarren remarcó que la obra pública no es corrupción, sino un acto de gestión que beneficia directamente a los vecinos.
Además, señaló que se entregaron escrituras a más de 900 familias en lo que va del año. “Queremos agradecer personalmente a cada vecino que cumplió con su parte”, afirmó.
El ministro también realizó una crítica al gobierno nacional, señalando la falta de mantenimiento y planificación en las rutas nacionales.
O.P