RED43 sociedad
27 de Agosto de 2025
sociedad |

En el Día Nacional de la Radio se conmemora la primera transmisión radial en el mundo.

La jornada recuerda a “Los Locos de la Azotea”, un grupo de jóvenes que realizó la primera transmisión radial en el mundo.

Escuchar esta nota

Cada 27 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Radio, una fecha que celebra la primera transmisión de radiodifusión en el país y en el mundo. La histórica emisión se realizó en 1920, cuando un grupo de jóvenes universitarios, conocidos como “Los Locos de la Azotea”, transmitieron la ópera Parsifal desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

 

 

La iniciativa fue impulsada por Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica. Con un equipo transmisor de baja potencia, lograron que una veintena de oyentes, que contaban con rudimentarios receptores de galena, pudieran escuchar el evento.

 

 

Este hito marcó el inicio de la radiodifusión en Argentina, un medio que se convirtió en una pieza fundamental para la comunicación, la información y el entretenimiento en todo el territorio nacional.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error