Publicada en catalán en 2019, esta novela ubicó con fuerza a su autora dentro del panorama literario contemporáneo en catalán y español. Irene Solà nació en 1990 en Malla, España. Dedicó gran parte de su vida al estudio del arte, el cine y la literatura, y hoy en día es una reconocida autora y artista plástica. Sus proyectos siempre integran investigación y folklore, y hablan sobre su origen y pertenencia.
¿Por qué tenés que leer “Canto yo y la montaña baila”? Para aquellos lectores descontracturados y osados, este libro es perfecto. La historia se desarrolla en los Pirineos catalanes y comienza con una muerte trágica e inesperada. A partir de ese momento, la autora presenta una narración polifónica cargada de voces peculiares. En cada uno de los capítulos vamos a poder reconstruir la historia del lugar, desde perspectivas diametralmente diferentes. En “Canto yo y la montaña baila” somos testigos de la intrincación entre lo humano y la naturaleza, entre la comunidad y la tradición.
Leer “Canto yo y la montaña baila” es una experiencia única y reveladora, animate a vivirla.