La Comarca Andina amaneció este martes 5 de agosto con un cielo encapotado, gotas en los techos y los rastros aún frescos de la primera nevada fuerte del 2025, caída en la jornada anterior. Como si el invierno hubiera estado esperando su verdadero inicio, hoy las postales muestran calles húmedas, cerros cubiertos y una temperatura que al comenzar el día no superaba los -1 °C.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas persistentes, con acumulaciones estimadas entre 20 y 30 centímetros, e incluso mayores en sectores puntuales de la Comarca. Se prevén nevadas fuertes por la mañana y una combinación de lluvias y nevadas para la tarde y la noche, con una probabilidad de precipitación que varía entre el 40 y el 70%.
Además del frío, el viento también se hace presente. Las ráfagas desde el noroeste, rotando al oeste, alcanzarán entre 13 y 22 km/h por la mañana, con intensidad moderada durante el resto del día. La temperatura máxima rondará los 5 °C por la tarde, descendiendo nuevamente hacia los 2 °C en la noche.
Una jornada blanca para homenajear a los montañistas
Este 5 de agosto es una fecha importante. Se conmemora el Día del Montañista, en honor a “Nuestra Señora de las Nieves”, patrona de quienes habitan y recorren las montañas. La coincidencia entre la efeméride y la intensa nevada parece casi poética, como si la montaña celebrara a su gente con un manto blanco.
También se recuerda hoy la creación de la Dirección Nacional del Antártico, dependiente del Ministerio de Defensa, que coordina desde 1970 toda la logística e investigación en el continente blanco junto al Instituto Antártico Argentino, fundado en 1951 por el coronel Hernán Pujato.
O.P.