La provincia de Tierra del Fuego decidió no ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, previstos para octubre de este año, debido a la compleja situación económica que atraviesa el país.
La decisión ha generado preocupación en las provincias argentinas y regiones chilenas participantes, ya que los Juegos estaba programados para desarrollarse desde el 13 al 19 de octubre de este año.
La noticia fue confirmada por fuentes oficiales de la Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego, quienes indicaron que la decisión se tomó tras evaluar las dificultades logísticas y financieras que implicaba la organización del evento en el contexto actual.
La provincia había sido designada como sede en una reunión llevada a cabo en Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
En esa ocasión, se había confirmado que las competencias se desarrollarían en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con subsedes en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia para natación y atletismo, respectivamente.
La suspensión de la organización en Tierra del Fuego ha generado incertidumbre entre las delegaciones deportivas de las provincias argentinas y regiones chilenas que participan habitualmente en los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Los altos costos de la organización en tierra fueguina de los juegos, principalmente para las delegaciones visitantes (traslados, hotelería, logística, etc.) fue uno de los motivos de la determinación, junto con la cuestión financiera compleja por la que se atraviesa en el país.
“La decisión del Gobierno nacional de restringir al máximo la asistencia financiera a través de los ATN, ha motivado incluso el anclaje de diversos proyectos deportivos a lo largo de la región”.
El secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runín, precisó además que “si bien nos hubiera encantado ser anfitriones de un evento tan importante, evaluamos la situación, incluso con las otras provincias, y consideramos que, por el momento, no será posible concretar el desarrollo de los Juegos en nuestra provincia”.
Por los problemas económicos que genera el Gobierno de Javier Milei no transfiriendo los ATN que por ley de coparticipación les corresponden a las provincias, Tierra del Fuego confirmó este domingo que debió cancelar los Juegos y, de no presentarse otra provincia dispuesta en realizarlos, más de dos mil ochocientos jóvenes se quedarán sin competir en medio de una preparación que lleva meses.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó que la decisión de no organizar los Juegos de la Araucanía se tomó “frente a las dificultades financieras actuales y la reducción del apoyo nacional a través de los ATN, que afectó la posibilidad de organizar un campeonato de esta magnitud”.
Por estas horas, los dirigentes deportivos patagónicos, entre los que se encuentra Milton Reyes, están reunidos en Buenos Aires tratando de encontrar una solución en lo inmediato, remarcando además que toda decisión que se tome deberá estar consensuada con sus pares chilenos.