Este lunes 1 de septiembre marca el inicio de una nueva semana, y también de un mes muy esperado en la Comarca Andina: septiembre, la antesala de la primavera. En las primeras horas de la mañana, el cielo se muestra con algunas nubes dispersas, pero en su mayoría celeste, dejando ver un arranque más amable de lo previsto. Sin embargo, las nevadas podrían hacerse presentes en zonas altas de la cordillera durante la tarde y noche.
El pronóstico del día según el SMN
-
Mañana: lluvias aisladas, temperaturas mínimas cercanas a los 4°C y vientos leves del sudoeste.
-
Tarde: aumento de la inestabilidad, con probabilidad de lluvias y nevadas en áreas elevadas, temperaturas en torno a los 6°C, ráfagas de hasta 50 km/h y viento del oeste.
-
Noche: se mantendrán las precipitaciones, tanto en forma de lluvia como de nieve en altura, con registros de 5°C y vientos del sudoeste entre 23 y 31 km/h.
Las probabilidades de precipitación son más altas en la mañana (40-70%) y descienden hacia la tarde y noche (10-40%).
El mes de las flores ya se hace sentir
Aunque septiembre inicia con el clásico contraste de lluvias, frío y nevadas, el fin de semana dejó postales más primaverales: tardes templadas, sol y paisajes que empiezan a mostrar el cambio de estación. La llegada de este mes siempre trae la promesa de días más largos, brotes verdes y la transformación natural que caracteriza a la Patagonia en esta época.
Efemérides de hoy
-
Día Mundial de la Dactiloscopía, en homenaje a la identificación por huellas dactilares, fundamental en la investigación criminal.
-
Día Internacional de los Primates, que busca concientizar sobre la importancia de proteger a estas especies frente al riesgo de extinción.
Septiembre con doble cara
El clima de la cordillera vuelve a demostrar su carácter cambiante: mientras la mañana se presenta tranquila y con un cielo mayormente despejado, la tarde y la noche podrían traer lluvias y nevadas en sectores altos. La recomendación es disfrutar del aire fresco, y salir abrigados.
O.P