Después de varias jornadas de intenso trabajo y monitoreo, el Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) confirmó la extinción total del incendio que afectó al Cerro Montura, en la zona de El Manso. Este es el cuarto incendio registrado durante el invierno, vinculado directamente a las tareas de reducción de combustible que se realizan en la región.
11,62 hectáreas de bosque, matorral y pastizales
El fuego consumió un total de 11,62 hectáreas, compuestas en un 14% por bosque de lenga, un 34% por matorral y un 52% por pastizal. Debido a la inaccesibilidad del lugar y la ausencia de fuentes de agua cercanas, los combatientes ascendieron a pie con herramientas manuales para controlar las llamas, utilizando técnicas de zapa.
Desde SPLIF remarcaron también la colaboración activa de los pobladores, quienes brindaron apoyo fundamental durante las tareas de extinción.
Un año más seco y templado
A pesar de las últimas lluvias en la zona, el organismo alertó que el 2025 presenta condiciones más secas y templadas de lo habitual. Esto hace que el tiempo para realizar quemas controladas con seguridad sea limitado.
Por este motivo, recomiendan a la población preparar con anticipación una zona defendible alrededor de las viviendas, fundamental para protegerse antes del inicio de la temporada de mayor riesgo.
Recomendaciones para quemas seguras
El SPLIF remarcó la importancia de extremar las precauciones al realizar cualquier quema, recordando que:
-
Siempre debe haber personas presentes durante la quema.
-
Contar con herramientas adecuadas y suficiente agua para controlar y apagar completamente el fuego.
-
No abandonar el lugar hasta asegurarse que el fuego está totalmente extinguido.
En caso de detectar un escape o un incendio descontrolado, el llamado inmediato debe hacerse al 103, número de emergencia para incendios forestales.
O.P