En su hora de preferencia, la concejal Silvana Sánchez Albornoz comenzó su exposición recordando algunas ordenanzas que propuso desde su banca, en respuesta a declaraciones del intendente Matías Taccetta donde criticaba a la oposición.
También remarcó la importancia de que las sesiones sean públicas y que sin importar que sea del partido opuesto “que se anime a trabajar con otras opiniones” y “se anime a conocer nuestras opiniones y nuestras propuestas”, explicando que ella también “fue elegida democráticamente para ejercer el rol de concejal”.
El proyecto de “Banco de tiempo Municipal”
Sánchez Albornoz presentó un proyecto que busca dar respuesta a la necesidad de trabajo de los vecinos y vecinas: “El proyecto de ordenanza para crear un banco de tiempo municipal. En algunos otros municipios existe, es un instrumento de la economía social y solidaria y se basa en la cooperación y en la ayuda mutua”.
El proyecto está destinado a “personas sin trabajo, pero con oficios y saberes. Estas personas se van a poder asociar al banco de tiempo y van a poder ofrecer sus servicios. A cambio no van a recibir dinero, sino que van a recibir como retribución una hora de tiempo”.
Las horas de tiempo del banco se pueden cambiar por contratar otros servicios asociados al banco de tiempo: “Para simplificarlo, vendría a ser un trueque de servicios, un trueque de trabajo, un trueque de oficios”.
“Sabemos que esto no va a solucionar el tema del desempleo en Esquel”, aclaró la concejal, pero brinca una herramienta más ante la necesidad laboral y económica.
La concejal concluyó haciendo referencia a las elecciones en Buenos Aires y los vetos que están ocurriendo en el congreso, explicando que los proyectos “no se votaron solos” y pidiendo al oficialismo local el acompañamiento en las áreas que serían de ayuda “a nuestros vecinos y vecinas que la están pasando muy mal”.
SL