RED43 sociedad
15 de Septiembre de 2025
sociedad |

Obras y nuevos proyectos para la capital de Chubut en su 160° aniversario

En el 160° aniversario de Rawson, el gobernador de Chubut destacó la inversión provincial en obras que históricamente dependían de Nación y anunció avances en la doble vía Trelew-Rawson.

Escuchar esta nota

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este lunes del acto central por el 160° aniversario de la ciudad de Rawson. En el marco de la celebración, el mandatario entregó aportes a entidades, firmó acuerdos para la ejecución de planes e infraestructura en distintos sectores de la capital provincial e indicó que, “pese a estar atravesando una época compleja, pudimos avanzar en cuestiones importantes y hacernos cargo, con recursos propios, de obras que históricamente ejecuta el Gobierno Nacional”.

 

“Tenemos mucho para celebrar como pueblo chubutense y como ciudad capital”, manifestó el titular del Ejecutivo durante la ceremonia que encabezó esta mañana en la Capilla Berwyn de Rawson junto al intendente local, Damián Biss; el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; los ministros de Educación, José Luis Punta y de Producción, Laura Mirantes; el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la intendenta de Camarones, Claudia Loyola; el jefe comunal de Las Plumas, Sergio Bowman; diputados provinciales, concejales y vecinos de la localidad.

 

“Nos estamos desendeudando haciendo obras públicas”

 

En sus palabras, Torres señaló que “es muy fácil anunciar y ejecutar obras en épocas de bonanza, pero lo difícil es tener la creatividad, el empuje y la responsabilidad fiscal suficiente para que, en épocas difíciles como la que estamos viviendo, podamos avanzar en cuestiones que son importantes para Rawson y que llevan mucho tiempo esperando su realización”.

 

Al respecto, el gobernador destacó la ejecución del nuevo Gimnasio Municipal de Rawson “que va a ser el más importante de toda la provincia” y la construcción de defensas costeras en Playa Unión. “Son obras que históricamente ejecuta el Gobierno Nacional y nosotros las estamos haciendo con recursos propios”, remarcó.

 

En ese contexto, el mandatario sostuvo que “en estos momentos donde sería imposible pensar en obras viales de magnitud, estamos solicitando a Nación algo que va a ser muy importante como darle continuidad a la doble vía Trelew-Rawson”, e indicó que “estamos muy cerca de lograrlo, Vialidad Nacional ya nos dio el ok, falta terminar de firmar el convenio y con esa obra ya estaríamos, prácticamente, desendeudados en su totalidad del famoso Fondo Fiduciario de las Provincias”.

 

Recordó que “cuando asumimos, la Provincia tenía una deuda de más de 250 mil millones de pesos, y hoy tenemos un saldo de apenas 30 mil millones de pesos”, y explicó que “nos estamos desendeudando haciendo obras públicas, el dinero que estamos ejecutando en rutas nacionales es dinero que antes se iba en intereses al Estado Nacional, y hoy va directamente a obras de infraestructura”.

 

Hermanamiento

 

Por otra parte, Torres reivindicó a “nuestros pioneros que atravesaron situaciones críticas y que con ganas y vocación pudieron sortear muchos obstáculos para que Rawson sea lo que es hoy, y lo hicieron hermanados como sociedad”. 

 

En ese sentido, el mandatario instó a “reflexionar en un momento donde vale más la pelea y la chicana”, y reconoció que “tenemos una oportunidad histórica como chubutenses de salir de esas discusiones inconducentes, de hermanarnos y pelear por lo que es nuestro”. 

 

En el tramo final de su discurso, el titular del Ejecutivo precisó que “tenemos que perseguir el mismo objetivo y defender lo que nos pertenece como pueblo chubutense, sabiendo que ni la educación, ni la salud, ni la seguridad tienen color partidario”. 

 

Desarrollo capitalino

 

El intendente Damián Biss manifestó que “Rawson sigue creciendo y transformándose, y lo hace en un contexto muy difícil porque hace más de un año que el Estado Nacional ha paralizado la obra pública”. En ese contexto, sostuvo que “frente a ese panorama, tomamos una decisión histórica como invertir en nuestra propia capacidad productiva”, y subrayó la inauguración “de nuestra planta de adoquines, con capacidad de fabricar 8.000 unidades por día; y la nueva planta de hormigón que estará en marcha en las próximas semanas, y que nos permitirá llevar adelante el plan de obra pública por administración más ambicioso de los últimos tiempos”.

 

El intendente capitalino celebró “la decisión del Gobierno de la Provincia de avanzar con la primera etapa de las defensas costeras de Playa Unión, un reclamo histórico para frenar el avance del mar”, y expresó que “estamos orgullosos de la monumental obra del Gimnasio Municipal, una de las infraestructuras deportivas más importantes de la provincia y esperamos la reanudación de la obra de la Planta Potabilizadora que tanto necesita nuestra ciudad para su crecimiento y desarrollo”.

 

Biss también destacó “el inicio de la obra del dragado del Puerto de Rawson, y esperamos que prontamente podamos contar con una Administración Portuaria que le dé un salto de calidad y ordenamiento”. Y agradeció en ese sentido “el acompañamiento constante del gobernador Ignacio Torres hacia nuestra comunidad con miras a posicionarnos como faro patagónico y ejemplo de la región”.

 

Reconocimientos, aportes y nuevas obras

 

En el acto, Torres suscribió dos actas compromiso con el municipio capitalino para la construcción de un total de once unidades habitacionales que serán ejecutadas a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano. 

 

Por intermedio de las Secretarías de Trabajo y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, se firmó un convenio de colaboración recíproca con el intendente Damián Biss en el marco de la creación del Programa Provincial “Fomentar Empleo Verde”. El proyecto tiene como objeto la reducción de los residuos sólidos urbanos a través del compostaje para mejorar la higiene urbana y calidad ambiental de la comunidad, promover conciencia e impulsar la participación ciudadana. 

 

Además, la Secretaría de Trabajo suscribió un convenio destinado a potenciar diferentes sectores de la comunidad e impulsar el desarrollo integral de la capital de la provincia mediante aportes estratégicos; y la Agencia de Desarrollo Económico firmó un acuerdo con la Escuela Politécnica N° 702 en el marco del Plan de Vinculación Institucional.

 

Los festejos incluyeron reconocimientos a la Escuela N° 4; a la emisora radial Bahía Engaño y a la Banda de Música de la Policía del Chubut en el marco de sus aniversarios y, a través de la Subsecretaría de Cultura, entrega de aportes destinados a solventar los gastos que demande la realización del cerramiento perimetral del espacio perteneciente a la comunidad Katrawlewttuain.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error