18 de Septiembre de 2025
comarca-andina |

Dictaron prisión preventiva para el hombre acusado de tentativa de femicidio

La Justicia ordenó prisión preventiva por dos meses para el hombre acusado de tentativa de femicidio. La víctima logró pedir ayuda y fue asistida por vecinos.

Escuchar esta nota

El hombre acusado de golpear brutalmente a su ex pareja permanecerá en prisión preventiva por al menos dos meses, mientras avanza la investigación impulsada por la Fiscalía de Lago Puelo por los delitos de tentativa de femicidio y lesiones leves agravadas por el vínculo y la violencia de género.

 

La medida fue dispuesta tras una audiencia de control de detención y formalización, en la que la funcionaria de fiscalía Eugenia Castro, bajo la supervisión de la fiscal Débora Barrionuevo, presentó los fundamentos del pedido. El caso será revisado nuevamente en audiencia el próximo 15 de diciembre, donde se evaluará la continuidad del encierro preventivo.

 

Ataque con despliegue de violencia

 

Según lo expuesto por la Fiscalía, el hecho fue cometido con gran despliegue de violencia física, psicológica y patrimonial. La víctima logró escapar por sus propios medios y pedir ayuda a los vecinos, quienes fueron determinantes para contener la situación y dar aviso inmediato.

 

Gracias a esa intervención, la mujer recibió atención médica y pudo realizar la denuncia ante la Comisaría de la Mujer, lo que activó el protocolo judicial y la asistencia del Servicio de Atención a la Víctima del Delito (SAVD).

 

Intervención de la Fiscalía y la Policía

 

Horas después de la denuncia, la funcionaria Castro presentó un pedido de allanamiento, requisa personal y detención del acusado, que fue autorizado judicialmente. La detención se realizó de madrugada, con participación del fiscal jefe Carlos Díaz Mayer, el fiscal Nicolás Vasiliev, personal de la Comisaría de la Mujer de El Hoyo, Comisaría de Lago Puelo y la Dirección de Investigaciones.

 

 

El rol del SAVD y el ciclo de la violencia

 

Desde el SAVD de Lago Puelo recordaron que la violencia de género es un problema grave y complejo, donde muchas veces la víctima se ve inmovilizada por el miedo, la dependencia y la confusión. La intervención temprana, tanto de vecinos como de instituciones, es fundamental para romper el aislamiento.

 

“Resulta fundamental el compromiso de la comunidad, la familia y las instituciones para detectar estas situaciones a tiempo y brindar el apoyo necesario. Romper el aislamiento es la primera medida de protección”, señaló María Clara Goyenechea, responsable del equipo profesional del SAVD.

 


 

¿Qué hacer ante una situación de violencia de género?

 

El SAVD y la red interinstitucional recomiendan:

 

  • Escuchar sin juzgar a la persona que se anima a hablar.

     

  • Creer en su relato y no minimizarlo.

     

  • Brindar apoyo emocional y práctico, como facilitar el contacto con organismos de asistencia.

     

  • Acudir o derivar a servicios especializados: Oficinas de Género, Hospitales, Comisarías de la Mujer o el propio SAVD.

     


Contactos útiles

 

SAVD Fiscalía 

 

  • Los Jazmines 270, El Hoyo
  • 2944-471804 / 805 (interno 104)
  • savdlagopuelo@juschubut.gov.ar

 

Comisarías de la Mujer

 

  • Epuyén: +54 9 2945 40-3266

     

  • Cholila: +54 9 2945 41-4420

     

  • El Maitén: ‎+54 9 2945 61-3899

     

  • El Hoyo: +54 9 2944 38-2565

     

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error