RED43 sociedad
22 de Septiembre de 2025
sociedad |

Un concierto y la máxima distinción para Palito Ortega

El cantante será declarado Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación en un show homenaje con la Orquesta Nacional, que interpretará sus temas más icónicos.

Escuchar esta nota

El próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo una ceremonia especial en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad para reconocer al cantante y exgobernador de Tucumán, Ramón “Palito” Ortega. Será declarado "Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación", la máxima distinción a nivel nacional en el ámbito de la cultura. El reconocimiento será entregado por el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, en homenaje a la trayectoria de Palito, una de las figuras más importantes y populares de la cultura argentina.

 

 

Como parte del homenaje, se realizará un concierto especial titulado “Esencial”, a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, dirigida por Gustavo Fontana. El espectáculo incluirá nuevas versiones de los temas más icónicos de Palito, como "Sabor a nada", "Un muchacho como yo" y "Corazón contento", con arreglos de Marina Ruiz Matta. El show contará con la participación de cantantes invitados como Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello, y culminará con la entrega de la distinción.

 

 

El recorrido de Palito Ortega es un ejemplo de perseverancia y talento. Nacido en Tucumán, llegó a Buenos Aires a los 16 años con el sueño de abrirse camino en el mundo artístico. Pasó por diversos trabajos, como el de vendedor de café, que lo llevó a vincularse con la radio y, finalmente, con el ambiente musical. Comenzó su carrera tocando la batería y la guitarra, imitando a Elvis Presley, antes de comenzar a componer sus propias canciones. A los 20 años firmó con el sello discográfico RCA y se unió al popular programa televisivo “Club del Clan”, donde su apodo “Palito” se consolidó. Sus canciones alcanzaron éxito internacional en Latinoamérica y Europa, y su carrera se expandió al cine, donde participó en 27 películas.

 

 

A lo largo de su vida, se mantuvo firme en su convicción de que lograría el éxito, a pesar de los rechazos iniciales. Su historia, desde sus orígenes humildes hasta convertirse en una figura reconocida en toda Latinoamérica y Europa, lo ha consolidado como un referente de la cultura popular argentina.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error