RED43 comarca-andina El Bolsónviolencia de genero
24 de Septiembre de 2025
comarca-andina |

Lo condenaron a 9 años de prisión por abuso sexual y robo en contexto de violencia de género

Un hombre fue condenado a nueve años de prisión efectiva tras admitir su responsabilidad en dos hechos ocurridos en 2022: el abuso sexual de una menor y un robo en la vivienda de su expareja.

Escuchar esta nota

Un hombre fue condenado a nueve años de prisión efectiva por abuso sexual con acceso carnal, tentativa de abuso sexual y robo simple, todos enmarcados en un contexto de violencia de género en El Bolsón. La sentencia se dictó en el marco de un acuerdo de procedimiento abreviado entre la Fiscalía y la defensa pública, y fue homologada por el tribunal tras evaluar la abundante prueba incorporada en la causa.

 

La fiscal del caso explicó que, aunque los hechos ocurrieron en 2022, la causa se vio demorada debido a que el imputado estuvo prófugo durante dos años y medio, en condición de rebeldía y captura.

 

Los hechos: abuso a una menor y violación de domicilio

 

El primer hecho por el cual fue condenado ocurrió la noche del 30 de julio de 2022, cuando el imputado ejerció violencia sexual contra una menor de edad. El segundo episodio, registrado el 21 de abril del mismo año, se produjo cuando el hombre (en su rol de expareja de la denunciante) ingresó sin autorización a su vivienda y allí cometió un robo, acompañado de violencia sexual en grado de tentativa.

 

Ambos delitos fueron abordados en la audiencia en la que se presentó el acuerdo entre las partes, en el que el acusado asumió su responsabilidad, aceptó la calificación legal de los hechos y manifestó su conformidad con la pena.

 

 

La investigación

 

Durante la investigación, el Ministerio Público Fiscal reunió una extensa cantidad de pruebas documentales, periciales y testimoniales. Entre ellas se incluyeron la denuncia formal realizada por la madre de la víctima, declaraciones de familiares, vecinos y personal policial, actas de constatación, croquis de los lugares de los hechos e inspecciones oculares, protocolos de atención a víctimas, informes médicos y del hospital local, actuaciones del SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia), pericias psicológicas y entrevistas en Cámara Gesell, y pericias genéticas del Laboratorio Regional de Genética Forense, que confirmaron la presencia de ADN del acusado en prendas secuestradas.

 

Todas estas pruebas fueron evaluadas por el tribunal, que consideró acreditada tanto la materialidad de los hechos como la autoría penal del imputado.

 

La condena

 

El tribunal resolvió declarar penalmente responsable al acusado por los delitos de: abuso sexual con acceso carnal (autoría), abuso sexual en grado de tentativa, en concurso material con robo simple, todo en el marco de violencia de género.

 

En consecuencia, se le impuso una pena unificada de nueve años de prisión efectiva.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error