Javier Sança es uno de los protagonistas de la película “Paranorías”, un largometraje esquelense de aventura y mucho humor, creado y dirigido por Matías Carelli.
El Avant premiere se llevó a cabo hace unas semanas y vuelve a presentarse hoy viernes y mañana sábado, a las 21:30 horas en el Auditorio Municipal, motivo por el cual el actor se acercó a Red43: “los invito a ver esta comedia, entre paréntesis comedia, porque tiene dentro de la película cosas para investigar, cosas para descubrir, que tienen que ver quizás la locura, la paranoia. El que no quiera pensar se puede divertir solamente, esa es la dualidad que tiene esta película”.
La película no solo está actuada y dirigida por esquelenses, sino que también fue filmada en locaciones locales: “está filmada en La Zeta, en Camino a Gualjaina, y eso es muy difícil de lograr, nos llevó casi tres años, teniendo en cuenta que no tenemos recursos extras, hemos obtenido de comerciantes de Esquel un aporte, muchos comercios que apostaron y les gustó la idea”.
Humor y paranoia con firma local
Sança personifica a uno de los protagonistas de esta aventura: “junto con Fabián Terrone, él es un psiquiatra aparentemente prestigioso, aparentemente porque dentro de la película hay comentarios sobre su reputación, hablan un montón de personajes de la vida de él, pero está catalogado como prestigioso mundialmente”.
Sança es un caso no resuelto: “Entonces él lo que hace, para poder investigarlo, porque no se llegó nunca a ninguna conclusión, es cambiar su aspecto, cambiar su nombre, cambiar su actividad. Mi personaje lo toma como aliado, porque necesita un aliado, y lo lleva a las investigaciones que él hace con respecto a su paranoia, que tiene que ver quizás con que nos espían”.
El desafío de hacer humor: “es muy difícil hacer reír, llorar es fácil, porque tocas una fibra y listo, pero hacer pasar un momento agradable no es fácil, como tampoco es fácil hacer cine, hacer teatro, todo lo que venga del arte”.
La invitación a toda la comunidad a descubrir esta aventura: “por eso es importante que la gente apoye esto, apoye, en definitiva, lo que uno quiere es dársela a su gente, tres años nos llevó esto, es un esfuerzo grato, porque la verdad que nos divertimos y nos encanta hacerlo, pero es bueno tener el apoyo”.
Un plus para los esquelenses es saber que ambos actores ya habían trabajado anteriormente en una obra del recordado Jaime Bashkansky: “Nosotros hicimos con Fabián Terrone en el 2001, una obra dirigida por querido Jaime, nos llevó como tres años de ensayo, porque uno quiere hacer un producto digno, entonces eso lleva tiempo”.
SL