El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la inauguración de la Subcentral de Coordinación y Despacho en el paraje Las Golondrinas, una infraestructura que concentrará la labor de brigadistas y mejorará la capacidad operativa frente a incendios en la zona cordillerana.
La nueva base cuenta con helipuerto, parque automotor y centro perimetral, y reemplaza las instalaciones destruidas por los incendios de 2021. Con una inversión superior a $1.000 millones, el proyecto fue ejecutado por la Unidad Ejecutora Provincial e implicó la articulación de Chubut, Río Negro y Neuquén.
“Cuidar a quienes nos cuidan”
Durante el acto, Torres recordó que apenas asumió su gestión ocurrió uno de los incendios más graves de las últimas décadas:
“Ese contraste entre los que prendían fuego solo por hacer daño y el hermanamiento de brigadistas y bomberos que dejaban su vida para salvar otras nos llevó a priorizar la prevención y a cuidar a quienes nos cuidan”.
El mandatario agregó:
“Los patagónicos podemos dar el ejemplo: cuando se trata de defender a nuestras comunidades, trabajamos espalda con espalda, sin mezquindades”.
“Una nueva forma de abordar la emergencia”
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, advirtió sobre los desafíos de los incendios de interfase en la Comarca:
“Nuestra gente vive en el bosque, y eso exige planificar distinto. Si el Estado llega tarde, el daño es mayor; si llega a tiempo, los resultados son los que buscamos”.
Weretilneck manifestó que la obra “no es solo un edificio, es un lugar con alma, porque refleja el compromiso de quienes todos los días arriesgan la vida por nuestros vecinos”.
“Estamos en la era de los incendios forestales”
Por su parte, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, remarcó la importancia de la cooperación regional:
“Sabemos que vamos a enfrentar incendios de sexta generación y situaciones complejas. Por eso dimos este paso: unirnos como provincias, porque compartimos geografía, clima y visitantes. Hoy trabajamos como una sola región”.
“Un sueño cumplido”
El jefe de operaciones de la Central de Incendios en Golondrinas, Adrián Llanfulen, puso en valor el esfuerzo de los brigadistas tras el incendio de 2021:
“Estuvimos en situación de calle, pero aún entre la ceniza izamos la bandera y resistimos. Hoy, este edificio es un sueño hecho realidad”.
Una obra importante para la Comarca Andina
La infraestructura demandó una inversión de $1.018.929.737,76 y cuenta con:
-
Edificio central con hall, oficinas, SUM, cocina, dormitorios y depósitos.
-
Tanque de agua de 55.500 litros.
-
Espacios para autobombas y parque automotor especializado.
-
En una segunda etapa, se sumará una Sala de Radio y Monitoreo en altura y un área de estacionamiento de 2.895 m².
O.P.