La Reserva Forestal El Guadal avanza en su recuperación tras el incendio que afectó gravemente a El Bolsón el último verano.
En un trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones sociales y vecinos, se plantaron 240 ejemplares de especies nativas como radal, maitén, retamo, romerillo, chacay y maqui, distribuidos en 24 bosquetes, como parte de un programa de restauración ambiental que busca devolverle vida y esperanza a la zona.
El intendente Bruno Pogliano remarcó que, pese a la difícil experiencia vivida, “avanzamos con la reconstrucción, con la esperanza de reforestar, ponernos de pie y mirar al futuro con fuerza”.
Durante la jornada, se rindió un homenaje a Ángel Reyes, vecino de El Bolsón, con la colocación de una placa conmemorativa elaborada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) en maderas nativas, protegida con un techo de tejuelas de alerce provenientes del histórico edificio del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo local.
La ceremonia contó con la presencia de familiares y seres queridos, y el gobernador Alberto Weretilneck resaltó que “su nombre quedará grabado en la memoria de El Bolsón como símbolo de lucha y amor por esta tierra”.
O.P