El Hoyo, la localidad chubutense ubicada en el corazón de la Comarca Andina, cumple 72 años y lo festeja este viernes: desde un desfile tradicional hasta el estreno de un concurso gastronómico que promete ser un clásico. Rodeada de montañas, bosques y lagos, y conocida por su producción de frutas finas, El Hoyo se prepara para vivir una gran jornada de celebración.
Pero además de los festejos, muchos se preguntan: ¿por qué se llama El Hoyo? La respuesta está en su geografía: el pueblo se encuentra en un valle encajonado entre montañas, a solo 226 metros sobre el nivel del mar, lo que le da no solo su nombre, sino también un microclima único dentro de la Patagonia.
Aniversario con sabor local: actividades y cronograma
El 5 de septiembre, la jornada arranca a las 10 hs con el tradicional desfile sobre la Plaza Antiguos Pobladores, seguido por el acto oficial a las 11:30 hs en el predio polideportivo. Luego, entre el mediodía y las 18 hs, el predio se llenará de propuestas:
-
Destrezas criollas: hacheros, tirada de riendas, cinchada de cuero
-
Desafío Patagónico de Sabores: concurso gastronómico con premios de $500.000
-
Karaoke para adultos y niños, con premios
-
Actividades deportivas: penales, taba, tejo, newcom, tenis de mesa
-
Música en vivo, juegos didácticos y feria de artesanos
-
Corte de torta a las 17 hs
-
Entrega de premios a las 18 hs
Capital Nacional de la Fruta Fina: ¿qué hacer en El Hoyo?
Desde 1986, El Hoyo es la Capital Nacional de la Fruta Fina, y no es casualidad: su entorno privilegiado permite el cultivo de frambuesas, frutillas, cerezas y grosellas que pueden degustarse directamente en las chacras de agroturismo. Además, su gastronomía fusiona sabores regionales como trucha, cordero, pastas caseras y los imperdibles dulces y cervezas artesanales de la zona.
Naturaleza y aventura
El entorno natural de El Hoyo es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza:
-
Trekking en Laguna Los Alerces, Cerro Pirque y Laguna Espejo
-
Deportes náuticos como kayak y stand up paddle en Puerto Patriada, sobre el Lago Epuyén
-
Visita a la reserva El Desemboque y a la Catarata Corbata Blanca, con sus 80 metros de caída
Atracciones imperdibles: Laberinto y dinosaurios
Dos propuestas hacen que El Hoyo se destaque en el mapa turístico:
-
Laberinto Patagonia: el más grande de Sudamérica, con más de 2.100 cipreses y solo una entrada correcta
-
Parque Temático Arcosauria: un recorrido didáctico para conocer los dinosaurios que habitaron la Patagonia, ideal para toda la familia
¿Cómo llegar a El Hoyo?
Ubicado en el noroeste de Chubut, El Hoyo está a 12 km de El Bolsón, 144 km de Esquel y 1.708 km de Buenos Aires.
El acceso es fácil por la Ruta Nacional 40, y la localidad cuenta con una oferta completa de alojamientos, desde cabañas hasta campings, ideal para una escapada en cualquier época del año.
Lo dijo el intendente
El intendente César Salamín destacó el espíritu festivo y turístico de este nuevo aniversario:
“Seguimos haciendo propuestas que fomentan el turismo como este nuevo concurso gastronómico, que creemos que va a atraer a amantes de la cocina de toda la región. Queremos agasajar a los vecinos y vecinas con concursos, actividades y premios para compartir un día en familia”.
O.P