Tras más de 48 horas de intenso trabajo en condiciones complejas, el SPLIF El Bolsón informó que el incendio forestal que se inició el sábado en la zona alta de Cerro Montura, en jurisdicción de El Manso, se encuentra contenido.
Según el parte emitido este domingo 7 de septiembre a las 17 hs, las llamas afectaron una superficie estimada de 11,62 hectáreas, con un perímetro de 1.256 metros.
El fuego se originó por el escape de una quema de matorrales y pastizales, en un campo perteneciente a la familia Carro. Las condiciones del terreno (escarpado y sin acceso vehicular) complicaron las tareas de combate, que debieron hacerse a pie y con herramientas manuales, sin disponibilidad de agua en la zona.
“El personal ascendió a primera hora del domingo para aprovechar la baja de temperaturas que permitió reducir la intensidad del fuego”, informaron desde el SPLIF.
Tarea colectiva y condiciones extremas
En total, el operativo desplegó 19 combatientes del SPLIF Río Negro, 4 móviles y personal de logística, administración, comunicaciones, técnica y pañol. También se sumaron recursos aéreos, como un helicóptero Bell 429 de la empresa Helitronador SRL, y apoyo en territorio de la Policía de Río Negro, la Comisión de Fomento de El Manso y la Unidad de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de El Bolsón.
El parte oficial informó además respecto a la colaboración de pobladores del lugar, que participaron en tareas de supresión, así como el apoyo logístico desde la Escuela N°213, que quedó a disposición del operativo.
La vegetación afectada se distribuye en un 14% de bosque de lenga, 34% de matorral y 52% de pastizal, según detalló el área técnica del SPLIF.
Frente frío y alerta por vientos: continúa el monitoreo
Si bien el incendio fue contenido, este lunes 8 las brigadas continuarán con tareas de monitoreo para asegurar que no se reactiven focos con el ingreso del frente frío anunciado, que traerá fuertes vientos en toda la zona.
Desde el SPLIF recuerdan que este invierno presentó temperaturas inusualmente altas y pocas precipitaciones, condiciones que incrementan el riesgo de incendios, incluso fuera de la temporada habitual. En este sentido, piden reforzar los hábitos de prevención, especialmente en áreas de pastizal seco y bosque nativo, donde cualquier chispa puede desatar un evento mayor.
O.P