08 de Septiembre de 2025
espectaculos |

Luís Virgilio comparte su experiencia como escritor con la comunidad y estudiantes de Tucumán que viajan a Esquel

Hoy lunes a las 18 hs. en el Hostel El Caminante, un contingente de estudiantes llega desde Tucumán para profundizar las herramientas literarias del libro "El plan Anchorena o la maldición de Kalku", junto al autor.

Escuchar esta nota

El escritor y abogado Luís Virgilio presentará el día de hoy su libro "El Plan Anchorena o La Maldición del Kalku", en un marco muy especial.

 

El autor, radicado en Esquel hace más de 4 años, fue elegido por una escuela de Tucumán para analizar su obra en la materia de Literatura y los estudiantes junto a su profesora, realizaron un viaje de estudios para compartir y conocer nuestra ciudad.

 

"El camino empezó el año pasado", cuenta Virgilio: "en realidad hay una profesora de literatura que en Librería Macayo pidió un libro de un autor local y le recomendaron un libro mío que se llama Lupus. En ese momento estaban trabajando temas que tenían que ver con la sexualidad, y ese era un caso real que yo había tenido como abogado. Era un es un libro fuerte incluso para trabajar con los chicos".

 

Tras la buena experiencia, el entusiasmo se trasladó a la institución para realizar un viaje de estudios: "tenían un proyecto para que los chicos viajaran a Esquel, tener una entrevista personal con el autor del libro y poder yo como autor las devoluciones que ellos me dan de las lecturas, no es una oportunidad que tenemos los los escritores todo el tiempo, así que para mí es una maravilla".

 

En aquella primera edición vinieron 60 chicos de la promoción de sexto año: "era un libro que yo había escrito hace 20 años. Y este año frente a la buena recepción que tuvo, decidieron trabajar otro tema que tenía que ver más con la cuestión de la muerte".

 

 "El Plan Anchorena o La Maldición del Kalku" es un libro que recorre esos temas y más, al estar ligado con la historia local y de pueblos originarios: "sería la nueva promoción, no son los chicos del año pasado. La profesora es Verónica Araus, es la que impulsó todo este proyecto.

 

El contingente ya se encuentra en Esquel en el Hostel El Caminante y es allí donde será el encuentro con el autor hoy lunes a las 18 horas: "juventud, divino tesoro, más allá de ciertos pesimismos que hay a veces con toda esta cuestión de las redes sociales, esto es una experiencia diferente".

 

La experiencia como abogado en relación a este nuevo libro

 

 "El Plan Anchorena o La Maldición del Kalku" es un libro editado en 2024 y que recorre parte de la experiencia de Virgilio como abogado de pueblos originarios: "la muerte como parte de todo un contexto. La historia esta empieza con un personaje que está en un rancho y ve a los muertos. Es una especie de chamán donde la gente le lleva objeto de los muertos para verlos y los muertos se le acercan".

 

El capitán Anchorena con su tropa aparecen en este lugar: "sucede en la época anterior al estado nacional, está un poco narrado cómo es el tema este de reparto de tierras en aquella época. Cuando para tener derecho se tienen que volver a ser cristianos, se tienen que poner nombres". Una aventura fantástica y ficcional pero con elementos de la realidad reconstruidos desde la experiencia del autor con las comunidades locales de la Patagonia.

 

El autor tiene decenas de libros en su haber, de humilde circulación pero un incentivo grande a la creatividad de los amantes de la literatura, como un canal para expresar conocimientos, didáctica, historia y mucho más: "la literatura sirve para todo", sintetiza Luís Virgilio, en los minutos previos al encuentro con jóvenes que vienen hasta Esquel en búsqueda de ese elemento.

 

SL

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error