Antonio Fernández, director del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas (España), quedó perplejo al descubrir un tesoro inesperado dentro de una ballena muerta que fue encontrado en la isla española de Canaria.
Fernández realizó la autopsia del cetáceo y encontró una piedra de ámbar gris en su interior, valuada en alrededor de 500.000 euros.
Su curiosidad por saber de qué murió el cachalote lo condujo al sorprendente descubrimiento, y él, que le hizo autopsias a más de 1000 ballenas, se sorprendió cuando abrió el cuerpo del animal. La piedra, de puro ámbar gris, era de “unos 50 o 60 centímetros de diámetro que pesaba 9,5 kg”.
El descubrimiento de esta piedra de ámbar gris dentro de la ballena es sumamente excepcional, ya que esta sustancia se encuentra en menos del 5% de los cadáveres de ballenas.
La noticia ha generado un gran interés y el Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria busca un comprador para el ámbar gris con el fin de destinar los fondos obtenidos a las víctimas de la erupción volcánica que ocurrió en La Palma en 2021.
El ámbar gris ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas como ingrediente en medicinas, pociones y perfumes debido a su capacidad para realzar y prolongar los aromas. Aunque en la actualidad ha sido reemplazado en gran medida por compuestos sintéticos, aún se utiliza en la industria perfumera de alto nivel y su precio es muy elevado.