26 de Septiembre de 2024
turismo |

Cerro Dedal en primavera: Una desafiante propuesta de senderismo en el Parque Nacional Los Alerces

El Parque Nacional Los Alerces habilitó el ascenso invernal al Cerro El Dedal, una desafiante caminata sobre nieve que ofrece maravillosos paisajes y una experiencia de trekking inolvidable. Conocé todos los detalles

Escuchar esta nota

Después de varios meses, el Parque Nacional Los Alerces volvió a habilitar el ascenso al Cerro Dedal, una propuesta de sendero invernal que regala aventura y paisajes espectaculares para los amantes del trekking.

 

Danilo Hernández, intendente del Parque Nacional, contó que el sendero está operativo hace más de un mes y ofrece una experiencia increíble, con un recorrido en su mayoría sobre nieve, brindando a las personas la oportunidad de disfrutar de la montaña en su estado más desafiante.

 

“Este sendero, que parte de Villa Futalaufquen, es una excelente opción para aquellos que buscan aventura en un entorno natural majestuoso. Actualmente, el recorrido es en un 90% sobre nieve, lo que lo hace aún más atractivo para quienes disfrutan de este tipo de senderismo. Hasta ahora, no hemos tenido problemas de seguridad, lo que demuestra que, con las precauciones adecuadas, es un sendero seguro y accesible”, destacó Hernández.

 

Un sendero para personas aventureras

 

El sendero al Cerro Dedal está catalogado como de dificultad media, aunque las condiciones invernales lo complejizan, especialmente por la nieve blanda. La caminata que, según indicó, lleva aproximadamente siete horas entre ida y vuelta, requiere cierta experiencia y preparación. El recorrido no es corto ni completamente horizontal, es una auténtica ruta de montaña.

 

El sendero al Cerro Dedal está catalogado como de dificultad media

 

Hernández recordó que el registro previo es obligatorio por razones de seguridad y debe realizarse entre las 8 y 10 de la mañana. “Es una jornada extensa, no se puede iniciar más tarde de las 10 AM. Es importante que los visitantes vayan bien equipados, con ropa adecuada para montaña, abrigo, calzado resistente al deslizamiento, y si es posible, con grampones. Además, no olvidar llevar comida y agua, ya que es una experiencia exigente”, advirtió.

 

El registro previo es obligatorio por razones de seguridad. Debe realizarse entre las 8 y 10 de la mañana

 

Hay un punto donde se encuentra el cartel de "fin de sendero invernal". A partir de allí, seguir adelante no está permitido debido al peligro de avalanchas en las zonas con mayor acumulación de nieve, por lo que es importante respetar los límites del sendero para evitar riesgos.

 

Luego del cartel de "fin de sendero invernal" no está permitido avanzar debido al peligro de avalanchas en las zonas con mayor acumulación de nieve

 

 

Otras opciones de senderismo en el Parque

 

Además del Cerro Dedal, el Parque Nacional Los Alerces ofrece otros senderos de largo recorrido. Entre ellos, el sendero de cinco kilómetros hacia Puerto Limonao y el recientemente habilitado sendero hacia El Portezuelo, que conecta con el Lago Krugger, aunque en esta etapa solo está accesible hasta El Portezuelo.

 

Para las personas que buscan explorar la naturaleza sin las exigencias de los ascensos de montaña, estas rutas son excelentes alternativas para disfrutar del Parque en todo su esplendor. Cada sendero brinda una experiencia distinta, adaptándose a diferentes niveles de experiencia y condiciones físicas.

 

Recomendaciones

 

Con la llegada de la primavera, las condiciones del Parque comienzan a cambiar, pero las rutas aún mantienen características invernales, especialmente en las zonas más altas. Es fundamental seguir las indicaciones del personal del Parque y registrarse antes de cualquier actividad. El uso de equipo adecuado, como ropa de abrigo, calzado resistente y grampones, sigue siendo fundamental para garantizar una experiencia segura.

 

 

Ornella Perdomo

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error