El 27 de febrero de 2025, durante trabajos en el predio lindante a la Escuela 81 y la construcción de la Escuela Técnica 7727, un árbol cayó sobre el techo de la obra, causando daños materiales. La situación derivó en una denuncia de los concejales Melisa Lapadú, Lorena Mansilla y Gustavo Flack, quienes acusaron al intendente de irregularidades y posibles delitos: malversación de fondos públicos, abuso de autoridad, fraude, nepotismo y prevaricato.
La investigación
Tras varios meses de análisis, el Ministerio Público Fiscal determinó que no existían elementos para acreditar que el intendente hubiera actuado con dolo o beneficio personal. La resolución establece:
-
No hubo uso indebido de fondos públicos ni beneficio a terceros.
-
La caída del árbol fue un accidente, sin víctimas, que provocó únicamente daños materiales.
-
No se configuraron los delitos denunciados, incluido abuso de autoridad, prevaricato, fraude o estafa.
El intendente destacó partes de la resolución donde indica que:
“Para que se configure el delito de daño, la maniobra debe ser dolosa. Nadie en su sano juicio va a realizar una conducta dañosa para perjudicar el avance de la obra que tanto se espera en la jurisdicción”.
Salamín denuncia intencionalidad política
Durante la conferencia de prensa, Salamín cuestionó duramente a los concejales denunciantes:
“Me denunciaron, me acusaron y me juzgaron ellos mismos cuando yo siempre estuve a derecho. Buscaron un rédito político y dañaron mi nombre y el de mi familia”.
El intendente agregó que el objetivo de los concejales era obtener beneficio político tras las elecciones, y criticó su desempeño:
“Han presentado muy pocos proyectos y casi no participan de las comisiones. Su principal actividad es generar contenido para redes sociales”.
Conclusión de la justicia
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la denuncia por falta de pruebas, indicando que:
-
No se acreditó intención dolosa en el accidente.
-
No hubo malversación, fraude ni prevaricato.
-
No existió abuso de autoridad ni ningún otro delito.
Salamín reafirmó su postura:
“Siempre estuvimos a derecho, pero esto claramente va a tener consecuencias contra quienes intentaron dañar mi nombre”.
Christ: dura crítica a los concejales denunciantes
El presidente del Concejo, Jonatan Christ, coincidió con Salamín y cuestionó fuertemente la labor de los concejales: “Hay una clara cuestión política”, manifestó. Además, fue contundente sobre la actitud de los denunciantes:
“Cuando tienen que trabajar parlamentariamente no lo hacen o se sientan cinco minutos y siempre hay una excusa para levantarse e irse. Vienen y calientan la banca y después hacen contenido para redes sociales”.
Sobre la concejal que llegó de la lista del oficialismo pero luego denunció, señaló:
“Hago mea culpa, la verdad que no la conocía, pero a veces cuando la gente está en campaña muestra una cara y después uno se da cuenta cuál era su objetivo”.
Christ cerró con un mensaje:
“Vinimos a trabajar para la gente y en eso nos abocamos todos los días. La sociedad determinará el futuro en las urnas”.
O.P.