El incendio registrado en El Pedregoso – Epuyén fue declarado contenido sobre el final de la tarde del miércoles, luego de dos días de intenso trabajo en terreno.
El siniestro se había detectado el 17 de noviembre en cercanías del complejo de Cabañas Kritz y la vivienda de la familia Apablaza, afectando matorral, pastizal, bosque implantado y sectores de bosque nativo.
Aunque el fuego ya no avanza, el parte oficial aclara que el 20% del área quemada mantiene actividad dentro del perímetro, principalmente en el flanco derecho, donde continúa quemando en retroceso ladera arriba. El flanco izquierdo presenta algunos focos aislados, mientras que la cabeza del incendio se mantiene sin avance por falta de combustible vegetal.
La superficie afectada aún se encuentra en evaluación.
¿Qué significa que un incendio esté “contenido”?
El Manual de combate de incendios forestales del INTA define con los distintos estados de un incendio, términos específicos que usan brigadistas y organismos oficiales para informar la evolución del fuego.
Un incendio fuera de control es aquel que se propaga libremente: puede ser un foco que no fue atacado aún o un sector donde las tareas no lograron detener el avance.
Cuando un incendio está detenido o contenido, significa que por acción de los brigadistas o por condiciones naturales el fuego dejó de avanzar en uno o varios sectores. Sin embargo, esa situación puede revertirse y volver a la etapa de “fuera de control”.
El estado circunscripto es similar, pero abarca todo el perímetro: el fuego está detenido en todos los sectores, aunque aún faltan trabajos complementarios (asegurar anclajes, reforzar líneas, podar o limpiar vegetación residual). También aquí existe la posibilidad de retroceso si las condiciones cambian.
Un incendio controlado es aquel cuya línea de control está completamente establecida y asegurada. Puede haber actividad interna o columnas de humo, pero no existe riesgo de rebrotes ni de avance del perímetro. A diferencia de los estados anteriores, esta condición debería ser irreversible.
Finalmente, un incendio extinguido es el que ya no presenta actividad en ningún punto. En focos grandes, alcanzar este estado puede demorar semanas o meses, porque la liquidación total depende de la extensión, los accesos y las características del terreno.
Más de 160 personas trabajan en terreno
El operativo moviliza un amplio despliegue: 87 combatientes de línea estuvieron ayer en el perímetro, mientras que el total de personas afectadas durante la jornada (incluyendo brigadistas, apoyo logístico, bomberos y organismos de seguridad) alcanzó alrededor de 160.
Forman parte del operativo:
-
Brigadas del SPMF de Epuyén, El Hoyo, Golondrinas, Cholila y El Maitén
-
Brigada Nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego
-
ICE Parque Nacional Lago Puelo
-
Bomberos Voluntarios de localidades de la Comarca
-
Personal de apoyo técnico, comunicaciones, logística y servicios
-
Hospital Rural de Epuyén
-
Policía del Chubut
-
Gendarmería Nacional
-
APSV, ANSV
-
Municipios de la Comarca Andina
-
Vialidad Provincial y Nacional
Así avanzaron los trabajos para contener el fuego
Durante la jornada se reforzaron y ensancharon líneas cortafuego en los flancos activos.
En el flanco derecho, además de herramientas manuales, se instalaron 36 tramos de manga y se trabajó con dos motobombas para mantener enfriados los puntos críticos.
En el flanco izquierdo, las líneas cortafuego avanzaron hasta el sector del cañadón, donde la pendiente y el relieve dificultaron la continuidad del trabajo.
El helicóptero con helibalde del SNMF realizó múltiples descargas para enfriar áreas calientes y acompañar las tareas del personal de tierra.
Condiciones meteorológicas y lo que se espera para este jueves
El miércoles se registró una temperatura máxima de 15°C, humedad mínima del 60% y vientos del oeste entre 10 y 20 km/h, que hacia el mediodía aumentaron hasta 35 km/h, con ráfagas.
Para este jueves, el pronóstico indica:
-
Temp. máxima: 17°C
-
Humedad mínima: 45%
-
Viento: 10–20 km/h del oeste, aumentando al mediodía a 20–30 km/h con ráfagas
-
Probabilidad de lluvias: durante las primeras horas de la mañana
Las condiciones serán más favorables que las del martes, lo que permitirá avanzar con el control del perímetro.
A partir de las 8 de la mañana, los equipos retomaron los recorridos de líneas cortafuego, el mantenimiento con herramientas manuales y el monitoreo de focos internos. El medio aéreo continuará operando según demande el personal en línea y lo permitan las condiciones climáticas.
Recursos desplegados
El operativo cuenta con un amplio soporte material, entre ellos: camionetas y automóviles, autobombas, camiones cisterna, cuatriciclos, ambulancia, helicóptero con helibalde.
O.P.