RED43 comarca-andina El HoyoApicultura
19 de Junio de 2025
comarca-andina |

El Hoyo celebra el Día del Apicultor

El próximo sábado 21 de junio, El Hoyo será sede de la Jornada de Intercambio Apícola, un evento que reúne charlas, degustación, venta de miel y productos derivados.

Escuchar esta nota

Este sábado 21 de junio, El Hoyo se convierte en escenario del mundo apícola en la Comarca Andina con la realización de la Jornada de Intercambio Apícola, un evento gratuito y abierto a todo público que se desarrollará de 11 a 17 horas en el Salón del Centro de Informes Turísticos de la localidad.

 

La propuesta, organizada por la Municipalidad de El Hoyo y la Asociación Apícola de la Comarca, coincide con la conmemoración del Día del Apicultor en Argentina y busca poner en valor una actividad importante para la biodiversidad, la economía regional y la alimentación saludable.

 

Charlas, intercambio técnico y sabores de la colmena

A lo largo de la jornada habrá un cronograma de charlas técnicas, experiencias de productores, investigaciones científicas y espacios para el intercambio de saberes, centrados en los desafíos actuales de la apicultura patagónica, la sanidad de las colmenas y las posibilidades de producción con valor agregado.

 

Además, durante todo el día se podrán degustar y adquirir diferentes variedades de miel, así como otros productos derivados de la colmena: propóleos, cosmética natural, polen, cera y más.

 

Programación

  • 11:00 hs: Apertura a cargo de la Municipalidad de El Hoyo y la Asociación Apícola de la Comarca.

     

  • 11:15 hs: La apicultura de la región en datos, a cargo del veterinario Gustavo Ocampo (INTA y AAC).

     

  • 11:45 hs: Una colmena, un mundo de posibilidades, por Lic. Mailén Latorre y Matías Arias (Séquito Real).

     

  • 12:15 hs: Avances en estudios sobre sanidad apícola en el Noroeste de Chubut, por Susana Rizzuto y el equipo del LIEB – FCNyCS (UNPSJB).

     

  • 13:00 a 13:30 hs: Refrigerio.

     

  • 13:30 hs: Estudios sobre productos naturales vinculados a la apicultura, por Rizzuto y equipo del LIEB.

     

  • 14:00 hs: Prevención y manejo de enfermedades para una apicultura sustentable, por Matías Arias (Séquito Real) y Ezequiel Manoni (Lomatia).

     

  • 14:45 hs: Análisis polínico de mieles y diagnóstico de enfermedades, por Ingrid Fernández y Puyan Dangelo (INTA El Bolsón).

     

  • 15:15 hs: Encuentro de apicultores, con intercambio grupal sobre la temporada, coordinado por Agustina Nieto y Gustavo Ocampo.

     

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error