Este jueves 10 de julio amaneció con temperaturas bajo cero en la Comarca Andina y un cielo parcialmente nublado que se mantendrá durante toda la jornada, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El tiempo se presenta estable, sin probabilidad de precipitaciones, y con vientos persistentes del oeste y noroeste que podrían generar ráfagas de hasta 50 km/h por la tarde y la noche.
Durante la mañana, el termómetro marcó -5 °C, típico de las mañanas invernales en la zona, mientras que por la tarde se espera una temperatura máxima de 8 °C. Hacia la noche, la temperatura volverá a descender, rondando los 4 °C, sin que se registren cambios significativos en la nubosidad.
Los vientos serán un factor a tener en cuenta durante este jueves: soplarán del oeste con velocidades sostenidas entre 23 y 31 km/h y ráfagas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, especialmente en sectores abiertos o de mayor exposición.
Un jueves para celebrar y reflexionar
Este jueves se conmemoran varias efemérides que invitan a poner en valor actividades esenciales para nuestra sociedad y nuestro ambiente.
El Día de la Ganadería recuerda una de las actividades productivas más importantes del país, fundamental en la economía de muchas regiones, incluida la Patagonia, donde la cría de ganado ovino y bovino forma parte del entramado histórico y cultural.
También se celebra el Día del Comercio y del Comerciante, fecha que remite a la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en 1854.
Desde una mirada más ambiental, este 10 de julio también es el Día del Carpincho, una jornada dedicada a valorar al mayor roedor del mundo, parte importante de los ecosistemas sudamericanos. Y en esa misma línea de cuidado de la biodiversidad, se conmemora el Día Mundial de No Pisar las Abejas, una efeméride poco conocida pero que busca concientizar sobre la vital función de estos insectos polinizadores, fundamentales para la salud del planeta.
O.P